Batalla comercial entre las empresas energéticas. Naturgy ha retado a Endesa e Iberdrola y ha decidido rebajar el precio del kilovatio a sus clientes. La compañía energética ha mandado una carta a los clientes que se vieron obligados a pagar más por el gas para indicarles que habrá “descuentos automáticos” desde este mismo mes de julio, según ha podido saber este medio.
En la misiva, la empresa española recuerda que los nuevos precios “no implican permanencia ni ningún cambio en el resto de las condiciones de contrato” y la oferta contempla bajadas de prácticamente el 40% por kilovatio. “Hoy nos ponemos en contacto contigo para informarte de que te hemos bajado el precio del gas. Esta reducción se debe a que la situación de los precios internacionales del gas natural ha mejorado y ha provocado una bajada de costes que hemos querido trasladarte a tu precio”, indica la carta emitida este martes.
En este sentido, Naturgy también recuerda que han lanzado una campaña para informar a los clientes que los precios eléctricos también bajarán. “Además, aprovechamos para informarte que, igual que hemos hecho con el gas, también hemos bajado el precio de todas nuestras tarifas de la luz”, defienden desde la energética. "El calor sube, nuestras tarifas bajan", añaden desde Naturgy.
Guerra abierta entre las empresas energéticas
Esta rebaja de Naturgy no es la primera que lleva a cabo una empresa energética. En los últimos meses, las compañías han tenido una batalla para robar clientes en gas y electricidad con ofertas y descuentos para los clientes. Repsol promueve desde hace unos meses descuentos de hasta 20 céntimos por cada litro de carburante si los usuarios se descargan su aplicación de Waylet y se cambian a su comercializadora. Además, solo por descargar la app, el cliente consigue un descuento de cinco céntimos por litro de combustible repostado. Una cantidad que puede aumentar hasta los 20 céntimos si se cuenta con servicios como la luz o la calefacción contratados con la compañía.
Endesa, por su parte, ofrece un mes de consumo de luz gratis cada año y para siempre si se contrata alguna de sus tarifas más comunes disponibles en el mercado. La empresa indicó que el objetivo de la acción era "ayudar a paliar la escalada de precios que se está viviendo en el ámbito económico y que repercute directamente en las familias".
Descenso de precios
Cabe recordar que el precio diario del mercado mayorista eléctrico español se ha situado en los 91,77 euros por megavatio hora (MWh) hasta el pasado 16 de julio, lo que supone un descenso del 1,3% con respecto a junio y del 64,4% frente a hace un año, aunque por primera vez desde febrero de 2022 se coloca por encima de la media europea (+10,6%), según datos de grupo ASE. Este diferencial en el precio de la luz de España con respecto a Europa se debe, principalmente, al descenso de la producción eólica. El precio del gas también se ha desplomado. El descenso del coste del gas en un 35% y el buen comportamiento de la energía solar "está amortiguando lo que podría ser un elevado pico de pato causado por el alto consumo de estos días".
Las sucesivas olas de calor han propiciado que la demanda se sitúe en estos momentos en los 708 gigavatios día (GW/día), alcanzando prácticamente los máximos de dos años y solamente superado por el alto consumo de enero de 2021 provocado por una ola de frío.