Evo Banco desaparece y se integra en Bankinter. La operación, anunciada hace ya un año por su matriz, se ha completado este fin de semana con la migración tecnológica, es decir, con el traspaso de los datos de un banco a otro. Entre el viernes 11 de julio y el domingo 13 de julio, todos los servicios del banco digital han quedado suspendidos y ahora, el cliente de Evo podrá seguir haciendo uso de ellos pero ya como cliente de Bankinter.
Se estima que Evo Banco tenía unas 700.000 personas dadas de alta como clientes en la aplicación, pero que de ellos, solo unos 300.000 tenían productos contratados y eran clientes activos. Todos ellos, han dejado de contar con algunos servicios entre finales de junio y principios de julio. Como ya avanzó On Economía, desde el pasado 1 de julio los clientes de Evo ya no podían realizar pagos o domiciliar pagos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Y el día 7 de julio se cancelaron la mayoría de servicios. Entre ellos, la suscripción y el reembolso de fondos; las transferencias fuera del territorio SEPA, duplicado de tarjetas, transferencias entre cuentas de Evo de distintos titulares; la compraventa o el traspaso de acciones y ETFs; e incluso Bizum.
Aunque ha sido este pasado fin de semana cuando se ha llevado a cabo "con éxito" la migración tecnológica, explican desde Bankinter. Ya ahora todos los datos personales y los productos que tenían contratado estos clientes de Evo, están activos en la app y web de Bankinter. Desde el banco naranja explican que lo que sí tiene que hacer el cliente es generar las nuevas claves para entrar en la app de Bankinter.
Las tarjetas seguirán con la marca Evo hasta que caduquen
"Simplemente, tiene que ir al botón específico para clientes de Evo que está situado en la portada de la app y seguir las instrucciones para obtener las nuevas claves. Los clientes de Evo que ya tenían cuenta en Bankinter pueden seguir utilizando las claves que tenían en Bankinter". Con la migración, la integración de la filial Evo en Bankinter ha dado su último paso. Aunque hay quien se pregunta qué ocurre ahora con los productos que tenía contratado.
En este sentido, la entidad detalla que los productos que tuvieran los clientes de Evo, como cuentas, tarjetas, hipotecas, préstamos, cuentas de valores o fondos se migran automáticamente a Bankinter. Así como las domiciliaciones y órdenes de transferencia periódicas, que también se migran automáticamente. Y Bizum, que se migra automáticamente sin que el cliente tenga que hacer nada.
Sobre las tarjetas específicas, continúa la entidad, las tarjetas de Evo que eran de débito migran a una de débito y las de crédito migran a una de crédito. Los clientes no tienen que hacer nada: cuando venza la tarjeta recibirán una nueva con la marca Bankinter. Mientras tanto seguirán pagando con la de Evo.
Los que eran clientes de Evo, ahora entran en un banco omnicanal, destacan también desde Bankinter. Bajo este modelo, el cliente elige en cada momento el canal que más le conviene para su operativa y relación con la entidad, desde el canal digital (el mayoritario) al de banca telefónica, pasando por la oficina, que suele ser la elegida especialmente por clientes de altos patrimonios de banca patrimonial. Bankinter tiene una red de 365 sucursales en el territorio nacional.