La compañía alemana de tecnología médica B. Braun ultima la inversión de 4 millones de euros para ampliar uno de los centros productivos que tiene en Rubí (Barcelona) para la fabricación de suturas y otros productos para el cierre de heridas. Este proyecto constituye la segunda fase de la puesta en marcha de la fábrica, hace cinco años, que se ha convertido en el centro de excelencia de toda la multinacional para estos productos.
La producción de Rubí pasará de 45 millones de unidades anuales a unos 55 millones a finales de 2026. Y con las fábricas existentes en la India y en Colombia -que se gestionan desde Rubí- suministrará más de 100 millones de unidades anuales a nivel internacional. Desde Rubí se distribuye la producción total a hospitales de todo el mundo, con más de 10.000 referencias en el campo de las suturas quirúrgicas.
La planta, inaugurada en 2021 con una inversión de 100 millones de euros, está ubicada en el complejo industrial de más de 100.000 metros cuadrados que la compañía posee en Rubí, desde hace 70 años. En sus instalaciones tiene una fábrica de 45.000 metros cuadrados para la fabricación de soluciones parentales e irrigación -sueros, limpieza de heridas en humanos y animales-, con 15 líneas de producción. La planta es una de las más grandes de Europa en la fabricación de sueros. Actualmente, los productos y soluciones de B. Braun están presentes en todos los hospitales españoles, según ha destacado el consejero delegado del grupo en España, Christoph Müller, durante el acto de conmemoración del 70 aniversario de sus inicios en Rubí.
Inversión de 400 millones en 10 años
Sus inicios fueron en 1955, con la creación de la empresa Material Clínico para fabricar y comercializar suturas de Catgut en España. Pronto se identificó popularmente a la fábrica como 'Can Tripa' por utilizar producto animal. Fue en 1972 cuando la familia Braun adquirió una participación de 50% en la empresa, llamada entonces Industrias Palex. "El grupo alemán tiene 185 años de historia y con seis generaciones al frente sigue siendo un negocio familiar, con una visió estratégica a medio y largo plazo, ha destacado Müller. Muestra de ello es el nivel de inversión realizado en Rubí: "En la última década, la compañía ha invertido más de 400 millones de euros en España para modernizar sus instalaciones e impulsar la innovación", ha asegurado el directivo.
Otro espacio fabril de Rubí se destina a la producción de dietas parentales individualizadas para adultos, pacientes infantiles y neonatos, que da servicio a una gran parte de los hospitales españoles, como servicio externalizado, y entregas en los domicilios de los pacientes. Es la única compañía en España con capacidad para dar este servicio personalizado, ya que posee otra fábrica en Alcobendas (Madrid). Asimismo, desde Rubí se coordinan otros dos centros especializados en dietas parentales, en Reino Unido y Alemania. Los responsables de la compañía han explicado este viernes que se producen 150.000 dietas al año y que un 50% de las mismas ya están destinadas a pacientes pediátricos, evitando así su ingreso en clínica.
Desde España, B. Braun impulsa también el desarrollo industrial y tecnológico del grupo a nivel internacional, con una red de 18 centros de producción, logística y diálisis distribuidos por todo el territorio: Rubí (Barcelona), Jaén, Alcobendas (Madrid), Santa Oliva (Tarragona) y trece centros de diálisis a pie de calle y concertados con la Seguridad Social en siete comunidades autónomas, que proporcionan 160.000 tratamientos anuales.
Globalmente, el negocio de B. Braun en España se eleva a 667 millones de euros, el 50% de los cuales provienen de la exportación. La plantilla asciende a 2.700 personas, de las cuales 1.900 trabajan en los tres centros de Rubí (Barcelona) y en la plataforma logística de Santa Oliva (Tarragona), con una capacidad de almacenamiento para 42.000 palés. Además de Alcobendas, B. Braun cuenta con un centro de producción en Jaén para medicamentos inyectables, fármacos tópicos y productos sanitarios. La planta produce para el grupo y para terceros.