La compañía energética liderada por José Elías, Audax Renovables, ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto un 24,7% inferior al mismo periodo del año pasado, de 12,7 millones frente a los 16,9 de 2024, pero con una mejora del ebitda y la facturación.
La empresa ha conseguido suministrar un 8% más de energía en este periodo en el total de 7 países donde lo hace, lo cual ha sido "clave" para un ebitda de 33 millones, un 6% más que el año pasado y que, según el comunicado de la compañía, le llevan a "su mejor primer trimestre de la historia".
Con un crecimiento de clientes del 16% hasta los 455.000 puntos de suministro, Audax ha facturado 571,2 millones, un 18,5% más que en el mismo periodo del pasado año.
Su producción de energía ha disminuido un 5,7% de los 73,1 GW a los 68,9.
La deuda financiera neta ha crecido un 13,8% y es ahora de 282,6 millones, mientras que la deuda bruta es de 585 millones, con un incremento de 2,5 millones respecto al mismo momento del pasado año.
Del total de deuda, 150,3 millones vencen este año, mientras que en 2026 vencen 85,5 millones y la mayor parte lo hacen en 2027, cuando se deben haber cubierto 281,7 millones más.
El flujo de efectivo consolidado ha caído un 23,3% este año hasta los 21 millones, mientras que el flujo de efectivo de actividades de explotación ha aumentado un 18,6% hasta los 26,3 millones.
El margen bruto ha crecido un 3,6% al pasar de los 60,6 millones a los 62,83.
La empresa ha presentado también un mapa de su generación de energía por las fases en que se encuentra, con un total de 955 MW de los que 267 MW están en operación. Un parque eólico de 12 MW en Francia, otro de 34 MW en Polonia y otro de 66 MW en Panamá son sus principal actividad operativa fuera de España, mientras que en desarrollo se encuentran 199 MWp en Italia y 211 en Portugal de placas fotovoltaicas.
En España, donde tiene su principal actividad de negocio, Audax cuenta con 45 MW de parques eólicos en operación, 110 MWp de plantas fotovoltaicas en operación, 84 MWp de plantas fotovoltaicas en construcción y 194 Mwp de plantas fotovoltaicas en desarrollo.
"El crecimiento de la energía suministrada y el incremento de la cartera de clientes han sido homogéneos en todas las áreas geográficas donde el Grupo opera, consolidando su posicionamiento internacional y enfatizando la solidez de sus políticas comerciales", ha comunicado la compañía.
Su principal cartera de clientes está en Iberia, con 221,414 clientes (184.174 de ellos de electricidad y 37.240 de gas), pero donde más crece es en el resto de Europa (mercado que engloba Italia, Alemania y Polonia), donde ha aumentado un 53,3% su cartera de clientes hasta los 78.102.