La Generalitat de Catalunya ha otorgado una subvención de 370.000 euros al proyecto Atenea para desarrollar Atenea AtDom, una nueva generación de inteligencia artificial (IA) aplicada a la salud y a la atención domiciliaria. La iniciativa, liderada por Momentum Analytics, forma parte del programa Retech, impulsado por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo y financiado con fondos Next Generation EU. El objetivo es avanzar en la creación de soluciones digitales que promuevan la innovación, la ética y la inclusión en el ámbito de la IA, poniendo la tecnología al servicio de las personas.

Atenea AtDom supone una evolución del proyecto original Atenea, ya implantado en varios municipios catalanes como asistente digital para las personas mayores. Esta nueva fase traslada su potencial hacia el campo de la salud personalizada y el cuidado inteligente en el hogar, aprovechando los avances de la IA generativa para mejorar la comunicación entre pacientes y profesionales sanitarios.

Según Albert Isern, CEO de Momentum Analytics y líder del proyecto, “con Atenea AtDom damos un paso más en nuestra misión de acercar la tecnología a las personas, especialmente a las más vulnerables. Esta subvención nos permitirá avanzar hacia un modelo de atención domiciliaria más humano, predictivo y accesible”.

El proyecto se presentará oficialmente en el Smart City Expo World Congress de Barcelona, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre, y contará con la participación de Maria Galindo, secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya. Durante el acto se mostrarán las primeras funcionalidades del sistema y su integración con dispositivos conectados.

Atenea AtDom mantendrá las funciones actuales del sistema Atenea —como la gestión de citas médicas, videollamadas familiares o avisos de emergencia por voz—, pero incorporará innovaciones clave que suponen un salto cualitativo. Entre ellas destaca AINA, una evolución de los modelos lingüísticos desarrollados por la Generalitat de Catalunya, que permitirá mantener conversaciones naturales, abiertas y empáticas con los usuarios. Esta capacidad de diálogo mejorará el acompañamiento emocional y facilitará una comunicación más fluida con el paciente.

Paralelamente, el sistema integrará Atenea WATCH, un reloj inteligente equipado con sensores para monitorizar constantes vitales, detectar caídas o episodios de desorientación mediante GPS, e identificar posibles descompensaciones en el estado de salud del usuario. En caso de alteración, la propia IA establecerá un diálogo tranquilizador con el paciente, ofreciendo instrucciones como sentarse o esperar la llegada de los servicios de emergencia, mientras activa automáticamente el aviso médico correspondiente.

Los profesionales sanitarios dispondrán de un visor clínico avanzado que permitirá consultar en tiempo real el estado de los pacientes, acceder a datos de los sensores, alertas, tendencias y predicciones, y ofrecer así una atención proactiva y personalizada. Esta herramienta ayudará a reducir desplazamientos, estancias hospitalarias y presión asistencial, mejorando la calidad del servicio y la toma de decisiones médicas.

Para validar su aplicación, se llevará a cabo una prueba piloto con 20 pacientes del servicio de atención domiciliaria del Consorcio Sanitario del Alt Penedès Garraf, con la colaboración de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD). Los resultados de este piloto permitirán ajustar el sistema a las necesidades reales de los usuarios y de los profesionales implicados.

El proyecto Atenea AtDom cuenta también con el apoyo del Consorcio Sanitario Alt Penedès Garraf, ABD Associació Benestar i Desenvolupament, la Fundació Momentum Analytics y el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, junto con la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya. Todas estas entidades suman experiencia en innovación, salud, bienestar y transformación digital con un objetivo común: hacer de Catalunya un referente en salud digital y tecnología al servicio de las personas.