La ampliación del aeropuerto de El Prat ya camina. El director de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado esta mañana en una jornada organizada por la escuela de negocios Esade que el plan director será licitado "en los próximos días". Su redacción, ha dicho, costará 4 millones y medio, de los cuales 3 tienen que ver con las modificaciones medioambientales y un millón y medio con la redacción aeronáutica. El plan director debe estar finalizado en un periodo "de entre 4 y 5 años", ha dicho Lucena, y las obras de asfaltado de la pista deberían empezar en el año 2032 y acabar entre los años 2033 y 2034, ha detallado, aunque ha reconocido que "es difícil fijar un calendario". 

Lucena se ha referido a las "sacudidas" sufridas en Bolsa como resultado del "ruido político y regulatorio", después de que el PP propusiera en el Congreso congelar las subidas de tasas aeroportuarias. La empresa llegó a perder un 7% de valor, pero ha recuperado un 5% en los últimos días. 

Lucena **ha evitado en su visita a Barcelona hablar sobre el traspaso de competencias a la Generalitat**, al cual Aena ya cerró la puerta en una carta de respuesta a uno de los máximos accionistas que había mostrado su preocupación al respecto. En una intervención sin turno de preguntas para la prensa, ha criticado el debate sobre la ampliación, que ha tildado de "desproporcionado" por dos motivos. "En Europa no entendían que hubiera tanto revuelo por una ampliación de pista de 500 metros", ha dicho Lucena. Y ha defendido que "el impacto ambiental de la ampliación será totalmente compensado" y que "el entorno natural será ampliado y mejorado". "Será mejor para las aves, que necesitan más espacio", ha añadido. 

Con la ampliación, que cuenta con 3.200 millones de inversión, el aeropuerto conseguirá aumentar las operaciones y pasar de 78 por hora a 90. Y convertirá el aeropuerto en un "hub intercontinental" que permita la escala para vuelos hacia América y Asia. "Es importante el hecho de que Barcelona, como Madrid, están equidistantes a los dos continentes", ha dicho Lucena, que ha recordado que el 76% de los vuelos actualmente son internacionales y que Barcelona está "al límite de su capacidad" con 58 millones de pasajeros anuales y una capacidad de 55. 

Aunque el directivo de la gestora aeroportuaria no ha querido entrar tampoco en materia sobre la subida de tasas aeroportuarias, ha vuelto a acusar Ryanair de "mentir". 

Antes de defender la ampliación del aeropuerto, Lucena ha repasado la evolución del tráfico del aeropuerto de El Prat, que ha pasado de 10 millones de pasajeros en 1992 a 58 actualmente, pasando por los 27 y medio del año 2009. 

"Aena es la compañía aeroportuaria más grande del mundo", ha dicho Lucena, quien ha recordado que Madrid y Barcelona, respectivamente, tienen el cuarto y quinto aeropuerto más grande de la Unión Europea. Los aeropuertos generan 40.500 empleos directos y 8 veces más indirectos, más de 320.000. El aeropuerto supone, ha cifrado, un 5,1% del PIB catalán y un 7,5% de la provincia de Barcelona. "Esto crecerá con un aeropuerto ampliado", ha dicho. "La llegada de personas del extranjero ayuda a desarrollar actividades profesionales que no son atendidas domésticamente", ha completado.