Aena pondrá fin a su contrato con Viajes El Corte Inglés (VECI) el próximo mes de julio. La empresa que dirige Jorge Schoenenberger fue la elegida en 2019 para llevar a cabo la gestión de los viajes corporativos de los directivos, mediante un contrato público que duraba dos años. Pero la pandemia ha hecho que este se prorrogue varias veces, la última a principios de 2023 durante un periodo de seis meses.

De manera que, en apenas dos meses, dicho contrato vencerá, por lo que Aena acaba de lanzar una nueva licitación pública en la que busca una agencia de viajes que gestione la “reserva, emisión, cambio, cancelación y entrega de los billetes de transporte, servicios de alojamiento y alquiler de vehículos”, que resulten necesarios para los desplazamientos y estancias que, por motivos profesionales, deba efectuar el personal del grupo.

El contrato asciende a 3,3 millones de euros, una cantidad muy superior a la ofrecida en 2019, año en el que VECI ganó el contrato por primera vez (hasta ese momento lo tenía Halcón Viajes) y se lo adjudicó por 1,21 millones de euros. Los contratos corporativos son una fuente de ingresos muy relevantes para estas compañías, VECI también se ha adjudicado recientemente los de la Administración General del Estado.

La empresa que dirige Maurici Lucena está renovando muchos contratos caducados en la pandemia y otros que vencían este 2023. De hecho, esta misma semana, Aena también ha sacado a concurso el servicio de seguridad privada de los 46 aeropuertos y los dos helipuertos de su red en España por un importe de 1.500 millones de euros, se trata de los contratos más jugosos del operador aeroportuario.

Asimismo, la compañía trata de cerrar el concurso de los Duty Free, el de las tiendas libre de impuestos, para los aeropuertos de Barcelona y Madrid. La propia Aena reconoció hace unos días que no había recibido ninguna oferta, de manera que tendrá ahora que poner en marcha una nueva licitación.

La gestora aeroportuaria puso en marcha a finales de diciembre la convocatoria del concurso para adjudicar la gestión de 86 tiendas libres de impuestos repartidas entre sus aeropuertos para los próximos doce años. Estas tiendas, también conocidas como Duty Free están gestionadas por World Duty Free Group (Dufry) desde el último concurso, el de 2012, con el que se adjudicó la gestión en 25 aeropuertos españoles, casi el 100%.

Pero Aena quiere diversificar y que haya varios adjudicatarios. Se trata de un negocio que genera unos ingresos de 18.000 millones de euros, por lo que a priori Aena esperaba resolverlo rápido y tener cerrada la adjudicación en julio de 2023, para que las empresas beneficiarias tomaran el relevo de la empresa actual en octubre, cuando vence el contrato.

Pero según ha explicado, ha recibido ofertas por todos los aeropuertos, menos por los dos más importantes, Madrid y Barcelona, que son el primer y segundo por volumen de pasajeros. Hasta que Aena licite el nuevo contrato podrá repetir la operación que ha llevado a cabo con Viajes El Corte Inglés, es decir, prorrogar durante seis meses el contrato actual (desde octubre y hasta abril de 2024).

A principio de año, la compañía semipública también lanzó su concurso de rent a car para renovar los contratos que tiene en marcha en 34 aeropuertos con dieciséis empresas de alquiler de vehículos. Se trata de uno de los concursos más importantes para Aena por volumen de negocio, pues reporta unas ventas de 1.200 millones de euros anuales a los operadores. Además, esta línea de negocio es la tercera en volumen de ingresos comerciales para Aena, por detrás de la restauración y las tiendas libres de impuestos.

En cuanto a la restauración, Aena sí consiguió cerrar el concurso de los bares y restaurantes del aeropuerto de Madrid-Barajas el pasado mes de marzo. La compañía sacó a concurso la gestión de 55 locales en septiembre del año pasado por 1.500 millones de euros, dado que muchos de los concursos que ya estaban en vigor vencían este 2023.