Aena ha dado el pistoletazo de salida a una nueva convocatoria para la adjudicación por vía de concesiones de prácticamente la totalidad de la oferta de restauración que hay en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-el Prat. El operador aeroportuario sacará a concurso 49 locales de restauración del aeropuerto del Prat, en una convocatoria "excepcional", ya que representa el 98% de la oferta de restauración de la infraestructura y no volverá a repetirse en más de una década.
La directora general comercial e inmobiliaria de Aena, María José Cuenda, ha explicado que supone una oportunidad de 3.400 millones de ventas, 20.800 m² de superficie total y 49 locales. Esta licitación es un 30% superior con respecto a la oferta a la última que hizo Aena para la infraestructura de Barcelona. Cuenda ha afirmado al acontecimiento de presentación de la licitación que "el aeropuerto de Barcelona, quinto de Europa, por el cual pasaron 55 millones de pasajeros en el 2024, se merece una oferta de alta calidad que refleje la imagen y la experiencia de Aena". En el 2024, los pasajeros que pasaron por Barcelona consumieron a 3,4 millones de hamburguesas, 4,2 millones de cafés y 5,3 millones de botellas de agua, según Aena.
En las bases del concurso, Aena ofrece a los operadores contratos de entre 8 y 12 años, cosa que la convierte en "una oportunidad única en el sector", según defiende la operadora. El objetivo que persigue Aena es que los nuevos candidatos o los actuales gestores que quieran optar de nuevo a los servicios presenten "soluciones innovadoras y sostenibles, con un énfasis especial en el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, equipos de bajo consumo energético y sistemas eficaces de gestión de residuos." Además, se valorará la incorporación de tecnologías digitales que mejoren la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero, como sistemas de pago sin contacto, cocinas inteligentes o el uso de big data para optimizar el servicio.
Espacio para las estrellas Michelin
En esta convocatoria, que está dividida en 29 lotes, Aena apuesta por conceptos consolidados en los aeropuertos -hamburgueserías, espacios dedicados al jamón, food markets, coffee shops, grab & go y propuestas saludables- y al mismo tiempo abre espacio a nuevas tendencias: una vermuteria, un restaurante japonés, opciones sin gluten y un restaurante prémium de 225 m² dirigido por un chef con estrella Michelin.
Como novedad, se incorporan locales de concepto abierto para dar más flexibilidad a los operadores, así como tres espacios de 40 m² situados en puntos estratégicos de alta rentabilidad.
Dentro de los lotes que saldrán a concurso -veinte de ellos con una única unidad y nueve con entre dos y cinco unidades-, Aena ha ampliado la superficie destinada a terrazas, especialmente la terraza norte, que se ofrecerá íntegramente como espacio de food court y entretenimiento, con posibilidades de incluir retail, acontecimientos y ocio durante 12 años.