Nuevo giro de guion en los aranceles de Donald Trump a la Unión Europea, que debían entrar en vigor el 1 de junio haciendo pagar un 50% del valor de los productos. Tras una conversación telefónica del presidente de los Estados Unidos con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, será el 9 de julio cuando entren en vigor a no ser que alcancen antes un acuerdo para rebajarlos. 

"Hoy he recibido una llamada de Ursula von der Leyen solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio sobre el arancel del 50% con respecto al comercio y la Unión Europea. He accedido a la prórroga (9 de julio de 2025), Ha sido un privilegio para mí hacerlo", ha dicho en su plataforma Truth Social.

También Von der Leyen lo ha explicado en las redes sociales más concretamente en X, donde ha asegurado que "Europa está lista para avanzar rápida y firmemente en las conversaciones", así como ha descrito de "buena llamada" su conversación con el mandatario estadounidense. "La UE y Estados Unidos tienen la relación comercial más relevante y estrecha del mundo", ha añadido, así como ha compartido la nueva fecha.

El pasado 2 de abril, Trump anunció aranceles generales a todos los productos de países de casi todo el mundo, incluido un gravamen del 20% a la Unión Europea. Pero 7 días después, el 9 de abril, aprobó una pausa de 90 días para ellos, aunque están en vigor unos aranceles del 10% a todos los productos, un 25% sobre los automóviles y algunas piezas y un porcentaje idéntico a aluminio y derivados. 

Durante tregua, la Comisión Europea anunció en mayo su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea.

Además, Bruselas hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que gravar productos estadounidenses por valor de cerca de 100.000 millones de euros, aunque subrayó que la "prioridad" sigue siendo un acuerdo negociado con la Administración Trump.

El viernes, Trump elevó el tono contra la Unión Europea, que venía criticando la política comercial de Trump "basada en amenazas y no en la confianza", y aseguró que los aranceles del 50% a todas las importaciones europeas entrarían en vigor el 1 de junio. Descartó además la posibilidad de un acuerdo porque consideraba que la UE trata de un modo "injusto" a Estados Unidos en lo comercial. Entre los objetivos de Trump con este gravamen está el de que las empresas trasladen a Estados Unidos sus fábricas.