El plan de recuperación, transformación y resiliencia cuenta ya con 79.854 millones de euros asignados y 56.741 millones resueltos, lo que supone una tasa de resolución de casi el 70% a falta de un año y tres meses para tener todas las subvenciones ejecutadas. De acuerdo con los últimos datos actualizados por el Gobierno español, los fondos Next Generation con los que se financia el plan de recuperación han llegado a más de 1,26 millones de beneficiarios en España, de los que el 40,9% son pymes y micropymes.

Tras más de cuatro años desde su aprobación por la Comisión Europea en junio de 2021, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha permitido lanzar convocatorias por 82.343 millones de euros. El Ejecutivo destaca que se han financiado 26.031 viviendas de alquiler social, 383.139 nuevas plazas de Formación Profesional, 270.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga o modernizado 572.000 hectáreas de regadíos sostenibles.

Asimismo, 218 municipios han adquirido autobuses cero emisiones y han peatonalizado calles o desplegado carriles bici, y 7793.856 pymes y autónomos han obtenido ayudas para la digitalización de sus negocios. Además, los grandes proyectos estratégicos recogidos en los Perte acumulan más de 23.800 millones de inversión, en tanto que las comunidades autónomas han recibido 29.254 millones para que gestionen actuaciones en el marco de sus competencias.

En paralelo a la ejecución de las subvenciones, España está desplegando los préstamos a empresas y hogares, de los que ya se han canalizado más de 4.000 millones y se están analizando operaciones por otros 6.500 millones. España recibió el pasado 8 de agosto más de 23.000 millones de euros del quinto desembolso del Plan, que incluye 7.100 millones de euros en transferencias y 16.000 millones de euros en préstamos.

En total, ha recibido ya más de 55.000 millones de euros en transferencias, el 70 % del total previsto, y ha cumplido 264 hitos y objetivos. El Gobierno de Pedro Sánchez dice estar trabajando ya de cara a la sexta solicitud de pago y para asegurar la ejecución en el tramo final hasta el cierre, previsto para el 31 de diciembre de 2026.