El fenómeno Barbenheimer, como se conoce la rivalidad entre las películas recién estrenadas mundialmente Barbie Oppenheimer, ha desatado un fin de semana de taquillazos que hacía tiempo que no se veía en el cine. Por un lado, una revisión feminista de la muñeca icónica de Mattel que, de paso, sirve, para hacer publicidad a la marca de juguetes, que registró una importante caída de ventas del 22% durante el primer trimestre de 2023. Por el otro, el intenso mundo interior de Christoher Nolan, capaz de convertir en mainstream las más sesudas reflexiones y distopías y, en este caso, conseguir que la historia del físico J Robert Oppenheimer, que trabajó con el equipo de científicos que desarrolló la primera bomba atómica. ¿Cuál de las dos se ha impuesto en su fin de semana de estreno? 

Se trata de dos superproducciones de Hollywood con elevados presupuestos que requieren un gran éxito para amortizar la inversión. Oppenheimer partía de un presupuesto de 100 millones de dólares (90 millones de euros), pero se fue a los 180 millones, 161 millones de euros, un 80% más de lo esperado. Con todo, no está al nivel de lo que costaron otras películas de Nolan como El Caballero Oscuro: La Leyenda renace, que costó 230 millones, o Tenet, que costó 205. Barbie, por su parte, costó algo menos, 145 millones de dólares (130 millones de euros), también por encima de lo esperado. 

Al ritmo de audiencia que marcaron en su estreno mundial de este jueves, no tardarán en recuperar lo invertido. Barbie logró recaudar el jueves 22,2 millones de dólares (19,96 millones de euros) en la preventa, la cantidad más alta de 2023, y sumó 48,2 millones de dólares (43,3 millones de euros) el viernes, lo que significa un total de 70,5 millones de dólares (63,45 millones de euros), también un récord para este año. La marca la tenía "Spider-Man: Across the Spider-Verse", con 51,8 millones de dólares (46,6 millones de euros) en junio. Y eso solo en Estados Unidos.

España también es rosa

En España, con el estreno adelantado el jueves consiguió 1,8 millones de euros y el viernes 1,7, con lo que ya acumula 3,5 millones de euros. Según la revista especializada en cine Deadline, y a la espera de que el lunes se publiquen las cifras oficiales, Barbie conseguirá 161 millones de dólares (114,9 millones de euros) tan solo durante el primer fin de semana en Estados Unidos. O sea, que cubrirá los gastos en un solo fin de semana. 

'Oppenheimer', por su parte, ha empezado fuerte, pero bastante lejos de la muñeca: consiguió 33 millones de dólares (29,7 millones de euros) en el estreno y se calcula que tendrá una taquilla de 77 millones de dólares (69,3 millones de euros) en su primer fin de semana en la cartelera. En España, Oppenheimer arrancó con 100.000 espectadores y una recaudación de 667.000 euros y llegó el viernes al millón y medio con 700.000 más, de forma que, sumadas, el fenómeno Barbenheimer consiguió 5 millones de euros en sus dos primeros días en España. Según Deadline, 'Barbie' y 'Oppenheimer', van a recaudar en conjunto 308 millones de dólares (277 millones de euros) durante el fin de semana, la cifra más alta desde 2021 y, según Comscore, la cuarta más alta de todos los tiempos.

Barbie está producida por, entre otras, Mattel y Lucky Chap Entertainment, la productora de Margot Robbie, actriz principal de la película que ha cobrado 12,5 millones de dólares por ella, según Variety, la actriz mejor pagada de Hollywood. Ryan Gosling, que hace de Ken, cobró la misma cantidad. La película está distribuida por Warner Bros, que facturó 10.700 millones de dólares el año pasado con pérdidas de más de 1.000 en parte por los costes de arrancar un servicio de streaming que aún está por consolidarse. 

Oppenheimer, por su parte, está producida por el mismo Christopher Nolan que la dirige, entre otras, y por Universal Pictures, que es también la distribuidora. Los actores secundarios de Oppenheimer, según informó Variety, aceptaron cobrar por debajo de su caché para trabajar con el célebre director, y aceptaron todos un sueldo de 4 millones de euros. Matt Damon, Emily Blunt, Robert Downey Junior cobraron menos de lo que suelen percibir, mientras que el protagonista, un Cillian Murphy conocido por ser el protagonista de Peaky Blinders, cobró 10 millones de euros.