El día después de las elecciones, el lunes 24 de julio, Hacienda abrirá el periodo para solicitar ayudas de 7.000 euros para aquellos opositores que estén optando a una plaza dentro de la Administración General del Estado. La ayuda se podrá tramitar desde entonces hasta el 4 de agosto. El motivo de esta beca es cubrir los gastos de las personas que se encuentran opositando, pero no todas tendrán acceso.
Las dificultades para opositar
De entrada, se trata de una iniciativa dotada con hasta 7.000 euros brutos por aspirante, a través de un pago único, con lo cual se busca apoyar a los jóvenes que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito público y servirá para fomentar la atracción del talento. Además del estudio de los temarios, gran parte de estas oposiciones hace falta contar con uno o varios preparadores o preparadoras para las mismas. Una figura que sirve para orientar el estudio y ayudar a la consecución del objetivo.
Hacienda considera que los recursos económicos son imprescindibles para acceder a esta preparación llena, sin la que puede ser mucho más difícil obtener buenos resultados a las pruebas selectivas. Por estos motivos, el primer objetivo de este programa de becas es acabar con la limitación del acceso a estas carreras y cuerpos a quien partan de una posición socioeconómica con desventaja.
Todos los requisitos
Con respecto a los requisitos, los beneficiarios potenciales no podrán estar disfrutando de otras ayudas o subvenciones con el mismo objeto, ya sean públicas o privadas, y tendrán que reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso al Cuerpo o Escala en que se presenten. Además, tendrán que estudiar la oposición bajo la dirección de un centro especializado o varios preparadores. Las bases de la convocatoria establecerán las cantidades a ofrecer a los becados en función de sus circunstancias particulares, como pueden ser las socioeconómicas o la oposición a que estén preparando para buscar su ingreso a la Función Pública.
Las becas podrán ser renovadas hasta tres veces, siempre que el beneficiario siga cumpliendo los requisitos y las obligaciones, cuente con un informe favorable de su preparador y se haya presentado a la oposición. Los beneficiarios tendrán que justificar que han realizado la actividad para la cual se les concedió la beca mediante la presentación semestral duna memoria justificativa -que incluirá acciones concretas y resultados obtenidos-, un certificado de aprovechamiento del preparador y documentación económica del pago de materiales, tasas de oposición o facturas de desplazamiento.
En caso de incumplir las obligaciones, los beneficiarios perderán la beca y tendrán que devolver las cantidades recibidas, además de estar sujetos al régimen sancionador. Junto con los programas de becas, el Gobierno ha desarrollado numerosas convocatorias de oferta de empleo pública (OEP) para impulsar el trabajo a las administraciones públicas y fomentar la atracción de talento. Por eso, en el 2022 se han ofrecido más de 44.000 plazas entre convocatorias de nuevo ingreso. De hecho, el gobierno de Pedro Sánchez ha doblado la oferta de plazas públicas y estos incrementos también están siendo muy cuestionados por la oposición.