El selectivo español amaneció este jueves en terreno positivo, aunque con una clara actitud de espera. El Ibex-35 ha avanzado un 0,28% en la apertura, situándose en los 15.259,5 puntos, logrando así afianzar la simbólica barrera de los 15.200. La mirada de todo el mercado se dirige inexorablemente hacia Frankfurt, donde el Banco Central Europeo (BCE) anunciará su decisión sobre los tipos de interés tras su reunión de dos días, un veredicto que podría marcar la tendencia para el resto del trimestre.
El contexto macroeconómico internacional añade un extra de suspense a la sesión. Más allá del Atlántico, los inversores aguardan la publicación de los datos de inflación (IPC) de Estados Unidos correspondientes a agosto, un indicador clave que influirá en las decisiones de la Reserva Federal.
En el ámbito corporativo, la noticia destacada la ha protagonizado Iberdrola. La energética española ha firmado un acuerdo estratégico para adquirir por aproximadamente 1.880 millones de euros el 30,29% de su filial brasileña, Neoenergia, que estaba en manos de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ). Esta operación, una de las más significativas del año, consolida el control de Iberdrola sobre sus activos en Brasil, uno de sus mercados de crecimiento clave, y refuerza su apuesta por las energías renovables en la región.
Por valores, la apertura ha sido dispar. Ferrovial (+0,73%) y Fluidra (+0,57%) se han erigido como los mayores alcistas del índice, mientras que Indra (-1,1%) y Acciona Energía (-0,71%) han encabezado las pérdidas iniciales. Por otro lado, eDreams Odigeo, el gigante de los viajes online, ha anunciado el cierre de un programa de recompra de acciones y el inmediato lanzamiento de otro nuevo, ambos con un límite de 20 millones de euros. Esta maniobra suele ser interpretada por el mercado como una señal de confianza de la compañía en su propio valor y una herramienta para remunerar a sus accionistas.
El tono optimista, aunque moderado, ha sido el común denominador en las principales plazas europeas. Frankfurt lidera las subidas con un avance del 0,68%, seguida de Milán (+0,43%), París (+0,38%) y Londres, que se han descolgado ligeramente con una ganancia del 0,14%. En el mercado de materias primas, el crudo cotiza con ligeras correcciones. El barril de Brent (de referencia en Europa) cae un 0,1% hasta los 67,42 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) para Estados Unidos retrocede un 0,13%, hasta los 63,59 dólares.
Mientras, el euro se intercambiaba frente al dólar en 1,1694 unidades, y la prima de riesgo española ha mostrado una ligera mejoría, con el rendimiento del bono a 10 años bajando hasta el 3,242%. La sesión retrata un mercado en stand-by. Los inversores son conscientes de que el verdadero movimiento llegará después de los anuncios del BCE y la Reserva Federal. La operación de Iberdrola, sin embargo, subraya la confianza de las grandes corporaciones españolas en sus estrategias de crecimiento internacional, incluso en un entorno macroeconómico incierto.