Jaume Guardiola ha abierto la reunión del Cercle d'Economia con un doble mensaje delante de Pere Aragonès y Jaume Collboni: uno económico y otro político. El primero, centrado en reclamar una mejora de la productividad, el tema central de las jornadas de la institución que preside, que se alargarán hasta el viernes al mediodía. El segundo, focalizado en reclamar un pacto de Govern para pasar página a 14 años de legislaturas cortas.

"Llevamos demasiados años de legislaturas cortas", ha lamentado, y ha recordado que este hecho tiene un coste político, por el incremento de la desafección, pero también económico, por la falta de una línea económica e industrial a medio y largo plazo. "En los últimos 14 años hemos sido convocados seis veces para ir a votar, de media, cada 2,5 años en lugar de cada 4 años", ha añadido.

Por eso, pide un pacto de Govern que evite una repetición electoral: "Es hora de la transversalidad, de que los partidos pacten con aquellos que no tienen afinidades. Ningún partido puede renunciar a hacer política, todos tienen que jugar su papel", ha expresado el presidente del Cercle. Pese a admitir que "no hay mayorías claras", ha añadido que "un bloqueo no sería bueno". "Los resultados de las elecciones dibujan un cambio profundo en el mapa político catalán, por primera vez desde los años ochenta los partidos independentistas o nacionalistas no tienen mayoría", ha valorado.

20240522 CÍRCULO ECONOMÍA 2024 Montse Giralt 014
Foto: Montse Giralt

Guardiola, sin embargo, ha empezado su discurso inaugural hablando de productividad. El presidente del Cercle ha asegurado que Catalunya pierde comba a nivel económico desde 2006, aunque los principales datos no siempre lo muestren, "porque los grandes indicadores, como el PIB y el empleo, crecen con fuerza".

El directivo ha explicado esta contradicción porque Catalunya "ha basado el crecimiento en sectores de bajo valor añadido, como el turismo", mientras que la apuesta por sectores de alto valor añadido, como la investigación, todavía se nota poco en el conjunto de la economía catalana.

"La productividad es clave si queremos redistribuir mejor la renta y reducir los niveles de pobreza. Depende de muchas variables y es imprescindible que las activemos todas si queremos revertir la situación", ha añadido. Pere Aragonès ha coincidido con Guardiola y ha puesto la mejora de la productividad como una de las asignaturas pendientes de Catalunya, en su balance económico de su legislatura al frente del Govern.

20240522 CÍRCULO ECONOMÍA 2024 Montse Giralt 019
Jaume Collboni / Foto: Montse Giralt

El todavía presidente catalán ha defendido su legado y el alcalde de Barcelona también ha aprovechado para destacar las mejoras de la ciudad en el año de legislatura que lleva: "Barcelona va a más, está en marcha. No está dispuesta a perder más tiempo ni oportunidades". Pero Jaume Collboni se ha centrado más en un discurso de cara a las elecciones europeas del 9 de junio y ha alertado del auge de la extrema derecha en toda Europa.