La firma de hipotecas aumentó en febrero un 6,9% a Catalunya en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta las 6.479, según los datos provisionales de la Estadística de Hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es el segundo mejor dato en este mes desde el 2011, cuando entonces se constituyeron 8.044, mientras que si se compara con enero retrocedió un 6,2%.

Catalunya fue la segunda comunidad con más hipotecas firmadas, solo superada por Andalucía. El tercero y cuarto territorio donde más crecieron estuvieron en el Principado de Asturias y Aragón, que registraron incrementos del 15,4% y el 9,6%, respectivamente. En España, la constitución de hipotecas cayó un 2% anual, hasta las 35.900 firmas.

Crece el importe del capital prestado para la firma de hipotecas

En Catalunya, el importe del capital prestado para la firma de hipotecas sumó 1.056,4 millones de euros, cifra que representa un incremento del 6% en comparación con febrero del 2022, mientras que con respecto a enero cayó un 2,5%. Eso situó el importe medio por préstamo hipotecario en 163.050 euros, por delante de los 143.413 euros de la media española.

Con respecto a los tipos de interés medio de hipotecas sobre viviendas, fue del 2,86% y el plazo medio de 24 años. El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas fue variable y un 65,7% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,7% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,96% para las de tipo fijo.

Firma de hipotecas por demarcaciones

Por demarcaciones, la de Lleida fue la que registró un mayor crecimiento en las hipotecas constituidas en febrero. Concretamente, lo hizo en un 15,7% en comparación con el mismo mes del 2022, con 295, con un importe total prestado de 29,8 millones de euros, cifra que supone un 7,3% más y sitúa el importe medio por préstamo en 101.257 euros.

En las comarcas de Barcelona se firmaron 4.743 hipotecas, es decir, un 8,6% más que en febrero del año pasado, mientras que el importe total prestado ascendió hasta los 835,9 millones de euros, un 6,2% más que el mismo mes del año pasado. En este caso, el importe medio se situó en los 176.254 euros.

Con respecto a las comarcas de Girona, se firmaron 699 hipotecas, un 7,7% más que en febrero del año pasado, mientras que el importe total prestado fue de 104,1 millones de euros, un 10,5% más. El importe medio se situó en los 101.257 euros.

En cambio, en las comarcas de Tarragona se suscribieron menos hipotecas el febrero pasado que el del año anterior, con 742, un 6,4% menos. En cuanto al importe total prestado, se situó en los 86,4 millones de euros, un 1,7% menos que en febrero del año pasado, mientras que el importe medio por préstamo fue de 116.446 euros.