Lidl dará a conocer el próximo miércoles 29 de mayo, la comercialización de una nueva crema catalana bajo su marca propia "Sabores de Tradición" que producirá La Fageda. La nueva crema permite en la cadena de supermercados colaborar con un proyecto de gran impacto social, según informa la compañía, con el objetivo de favorecer que pueda seguir habiendo oportunidades laborales para colectivos en riesgo de exclusión social. El proyecto cuenta con el apoyo institucional del director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Joan Gòdia, quien estará presente durante la presentación del acto, así como con la participación de Silvia Domènech, directora general de La Fageda y Jordi Morales, gerente de compras regionales de Lidl Espanya.

Sus características

Podéis encontrar esta crema catalana de Lidl disponible en un pack de 508 gramos. Dentro encuentro cuatro envases de 127 gramos cada uno. Se comercializa bajo la marca propia y tiene un precio de 2,99 euros. Lidl ha querido aportar un toque de calidad en el producto. Por eso, ha utilizado huevos de gallinas criadas en el suelo para hacer estos postres. En el resto de su composición encontramos, principalmente leche entera. Eso supone el 87% de la fórmula y es de origen catalán. También lleva espesantes, aromas y colorantes, suponiendo un pequeño porcentaje. Una de las señas de identidad de la crema catalana es la cama|lecho de azúcar caramelizado que tiene a la parte superior. Lidl no lo ha pasado por alto y, por eso, también lo ha incluido en el pack. Concretamente, vienen cuatro sobres en un pequeño paquete.

La estrategia de aliarse con marcas locales no es nueva por parte de Lidl. Anteriormente también lo han hecho con la sobrasada IGP de Mallorca, las aceitunas negras de Aragón, el chorizo de León, la quesadilla de Cantabria o el queso tetilla de Galicia. Por su parte, desde La Fageda están en un momento dulce en su expansión. La recientemente nombrada directora general de La Fageda, Sílvia Domènech, ha cogido las riendas del proyecto social que fundó, impulsar y que ahora velará a Cristóbal Colón, con un espíritu "absolutamente" continuista. Nada difícil para una profesional que hace 12 años que está vinculada a este proyecto social con estructura de la empresa, situado en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Por eso defiende que "La Fageda ha nacido, es y será un proyecto sin ánimo de lucro y eso es nuclear, no cambiará", pero también reconoce que no es fácil porque el reto es asegurar el equilibrio entre la vertiente social y la subsistencia económica. El año 2023, redujo pérdidas hasta los 280.000 euros y facturó un 11% más, 21,2 millones.

El modelo Fageda

Según la misma Domènech, el modelo se basa en cinco pilares. Uno es el trabajo y el empleo, una vertiente en que tenemos el centro especial de trabajo, la empresa de inserción, el servicio de inserción laboral en la empresa ordinaria, con acuerdos con una veintena de empresas de la comarca de la Garrotxa. Un segundo son los servicios para garantizar una vivienda a las personas de nuestro proyecto que lo necesitan, en forma de pisos con apoyo o con servicios más amplios de asistencia. Para La Fageda, la salud también es básica y, por lo tanto, prestamos atención a las personas, no solo a nivel psicológico sino con el acompañamiento continuo de vida, tanto para las personas con discapacidad intelectual como con trastorno mental o con riesgo de exclusión social. Al mismo tiempo, unos de los ejes más recientes y que está en una fase más inicial es todo el tema de formación y desarrollo para la emprendeduría social. Y el quinto: la vertiente relacional; en una empresa social como La Fageda, las relaciones entre las personas cobran mucha importancia. Las relaciones uno a uno, en nuestra casa, importan mucho.