El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha llamado a Andreu Mas-Colell, exconseller de Economía de los gobiernos de Artur Mas, para que forme parte del comité de expertos que tiene que seleccionar al nuevo director general de Economía del Banco de España.
Este comité de expertos se ha convocado después de que Ángel Gavilán, que ocupa la dirección general desde 2022, anunciara que deja esta responsabilidad. Este cargo se conoce coloquialmente por "economista jefe" del Banco de España.
Mas-Colell es uno de los tres expertos llamados por Escrivà para formar parte del comité de selección junto con Andrew Haldane, actual rector de la Universidad de Sheffield y que fue economista en jefe del Banco de Inglaterra, y del mejicano Alejandro Werner, director del Georgetown Americas Institute (GAI) de la Universidad de Georgetown y que ha desplegado una larga trayectoria en el Fondo Monetario Internacional.
Andreu Mas-Colell, que cumplirá 81 años el próximo junio, fue conseller de Economía de la Generalitat (2010-2016) en los gobiernos de Artur Mas y de Universitadades (2000-2003) en el último ejecutivo de Jordi Pujol. En la actualidad es director del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST). Especialista en microeconomía. Ha sido profesor de la Universidad de Berkeley y catedrático en Harvard y en la Pompeu Fabra.
Los expertos convocados por Escrivá deberán proponer un substituto para Gavilán, que dejará su cargo el próximo 12 de junio. Gavilán presentó esta misma semana el Informe Anual del Banco de España, correspondiente al año 2024, el primero que se publica bajo el mandato del gobernador Escrivá.
En enero de 2022, bajo el mando del exgobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos, Gavilán asumió el cargo de director general de Economía y Estadística, ante la renuncia presentada por Óscar Arce, que se incorporaba como director general de Economía del Banco Central Europeo.
Tras la llegada Escrivá, en septiembre de 2024, Gavilán se mantuvo como director general de Economía, pero solo ocho meses después ha decidido dejar el cargo. La renuncia de Gavilán se suma a la presentada el pasado noviembre por el entonces director de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, Ángel Estrada, quien dejó su cargo por motivos de salud. Estrada decidió, eso sí, seguir vinculado a Banco de España como asesor del gobernador Escrivá.
Al igual que sucedió con Estrada, el Banco de España ha abierto el proceso para sustituir a Gavilán bajo el formato de "expresión de interés". Se trata así de la segunda vez que el Banco de España utiliza esta fórmula para seleccionar a sus altos cargos. La fórmula de la expresión de interés permite que cualquier profesional que cumpla el perfil requerido pueda presentar su candidatura. El plazo para presentar candidaturas en esta expresión de interés estará abierto hasta el viernes 13 de junio.