Corpinnat, el colectivo que agrupa a algunos de los elaboradores más prestigiosos de vinos espumosos del Penedès, continúa su camino de crecimiento selectivo. Este lunes, mediante un comunicado oficial, se ha hecho pública la incorporación de la Bodega Demost, un joven proyecto con sede en Gelida (Alt Penedès), en su estructura. Con esta adhesión, la organización llega a un total de diecisiete bodegas bajo su marca, reafirmando la vitalidad y el atractivo de un modelo que nació en el 2018 como contrapunto cualitativo a la Denominación de Origen Cava.

La decisión no es solo un trámite administrativo, sino la confirmación de que el proyecto ideado por un grupo de bodegas histórico, como Gramona o Recaredo, sigue atrayendo una nueva generación de viticultores. Demost, una bodega de nueva creación liderada por Josep Maria Bages, representa precisamente esta sangre nueva que se alinea con los principios fundamentales de Corpinnat: la propiedad del 100% de las viñas por parte de la bodega, la producción ecológica certificada, la elaboración y el embotellado siempre dentro de la región y una aproximación artesanal que prioriza la calidad sobre la cantidad.

Para entender la relevancia de cada nueva adhesión a Corpinnat, hay que retroceder en abril de 2018. Aquel año, un conjunto de bodegas consideradas como la aristocracia del espumoso español, decidió abandonar colectivamente la Denominación de Origen Cava.

El motivo: un desacuerdo profundo con la dirección que tomaba el consejo regulador, que, según ellos, permitía una amplia disparidad de cualidades bajo la misma etiqueta, desprestigiando a los productores de alta gama. Su salida fue un terremoto en el sector. No se limitaron a crear otra denominación de origen, sino que idearon una marca privada, Corpinnat con un reglamento interno mucho más estricto que el del mismo Cava. Su objetivo era claro: diferenciarse de manera irrevocable y comunicar a los consumidores un sello de garantía basado en el origen, el territorio y el compromiso ambiental.

La lista de bodegas que integran hoy Corpinnat es uno verdadero "quién es quién" del espumoso de calidad del Penedès. Son nombres que llevan décadas, y en algunos casos siglos, trabajando las viñas de esta tierra: Gramona, Llopart, Nadal, Recaredo, Sabaté i Coca Torelló, Huguet de Can Feixes, Júlia Bernet, Mas Candí, Can Descregut, Pardas, Bufadors, Cisteller, Viader, Mas de la Basserola, Celler Kripta y Demost. La inclusión de Demost, un proyecto pequeño y reciente, demuestra que Corpinnat no es un club cerrado para grandes productores, sino una comunidad abierta a todos aquellos que compartan su filosofía y puedan cumplir con sus rigurosos estándares. Este crecimiento orgánico y controlado es clave para la credibilidad de la marca.

El éxito de Corpinnat traspasa el ámbito vitivinícola y se ha convertido en un caso de estudio sobre cómo afrontar las crisis de las denominaciones de origen tradicionales. Su apuesta ha revalorizado el Penedès como territorio único y ha puesto en valor conceptos como el "viñedo propietario", donde el control de todo el proceso, desde la cepa hasta la botella, es fundamental. En un mercado global cada vez más informado y exigente, la historia, la transparencia y la sostenibilidad que ofrece Corpinnat resultan decisivas.

La incorporación de Demost no es solo una noticia sobre una bodega más; es la confirmación de que un modelo vitivinícola alternativo, centrado en la excelencia y la autenticidad, no solo es viable, sino que está en expansión. El territorio del Penedès gana, y con él, los consumidores que buscan vino con alma e identidad.