La compraventa de viviendas vuelve a caer. Si en febrero subió un 5,8%, en marzo retrocedió un 19,3% respecto a los mismos meses del año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En los últimos 14 meses, las transacciones solo aumentaron el febrero, lo que confirma que la esperada recuperación, de momento, es un espejismo.

La caída interanual en la compraventa de viviendas registrada en marzo se debe tanto al descenso de las operaciones sobre pisos nuevos, que se redujeron en un 14% interanual, hasta las 8.917, como a las realizadas sobre viviendas usadas, que bajaron en un 20,5%, hasta las 35.961 operaciones. En ambos casos son los mayores descensos desde septiembre del pasado año y las cifras más bajas de compraventas en un mes de marzo desde 2020.

El 93% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron viviendas libres y el 7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 18,5% interanual, hasta las 41.741 operaciones, mientras que la compraventa de viviendas protegidas se hundió un 28,8%, hasta las 3.137 transacciones. Se trata del volumen más bajo en vivienda protegida desde marzo de 2015.

En tasa intermensual (marzo sobre febrero), la compraventa de viviendas bajó un 15%, mientras que en los tres primeros meses de 2024 se redujo un 5,6%, con un avance del 3% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 7,6% en el de las viviendas usadas.

Sólo dos comunidades se salvan de las caídas

Por autonomías, las compraventas retrocedieron en todas las comunidades salvo en Navarra (37,6%) y Cantabria (3,5%), las únicas que registraron tasas positivas. La mayor caída se registró en Baleares (39%), seguida de Castilla y León (30%); Extremadura (28,9%) y País Vasco (25,9%). En Catalunya la caída se situó en un 22,5% y en la Comunidad de Madrid, en un 10,9%.

En valores absolutos, Andalucía fue la comunidad donde más compraventas se realizaron en marzo, con 8.805, seguida de Comunidad Valenciana (7.423), Catalunya (6.802) y Madrid (5.944).

Con los datos de marzo, la compraventa de viviendas acumula un descenso del 5,6% en el primer trimestre: en enero cayeron un 2,1%, en febrero subieron un 5,8% y en marzo se han dejado un 19,3%. En los tres primeros meses del año las compraventas de vivienda usada disminuyeron un 7,6%. Por el contrario, las transacciones de vivienda nueva experimentaron un aumento del 3%.

Con respecto al mes anterior, febrero, cuando las compraventas crecieron por primera vez en un año, las transacciones cayeron en marzo un 15%. Por tipo de vivienda, la mayor caída se registró en las viviendas de obra nueva, que disminuyeron un 22,6% en tasa intermensual, mientras que en el caso de la usada el ajuste fue del 12,9%. En marzo se inscribieron en los registros de la propiedad 166.239 fincas, un 19,6 % menos que en el mismo mes del año anterior.