La licitación de obras públicas en Catalunya ha caído un 7,1% en el primer semestre de este 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 1.730,6 millones de euros, según un informe de la Cambra de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC). Esta caída ha estado encabezada por la Generalitat (-25,9%) y por la administración central (-22,4%), mientras que la administración local ha aumentado ligeramente las licitaciones en un 1%.

La administración local es la más activa con una inversión de 870,1 millones de euros, que supone el 50,3% de toda la licitación. Probablemente, en el conjunto de este 2025 mantendrá o incrementará las inversiones respecto al 2024 porque ya se ha entrado en la segunda mitad de los mandatos municipales, según apunta la CCOC.

Entre las licitaciones locales de mayor volumen económico destacan tres obras del Ayuntamiento de Barcelona: el proyecto del depósito de regulación de aguas pluviales de la Rambla Prim (32,3 millones de euros), la urbanización de la cobertura y desdoblamiento de las vías del tranvía en la Gran Vía (26,7 millones) y la cobertura de la ronda de Dalt (16,2 millones).

Respecto a la Generalitat, la licitación ha caído un 25,9% en el primer semestre de este 2025, con un importe licitado de 449,6 millones de euros, que supone 26% de la licitación de obra pública. Destaca la reducción de las licitaciones de edificación, tanto residencial como de no residencial, pasando de 398,8 a 191,6 millones de euros, un 52% menos que en el primer semestre del año anterior. La Generalitat ha anunciado y tiene previsto una serie de inversiones como son las encomiendas de gestión, el plan contra la sequía, el plan Catalunya lidera o el Plan 50.000 viviendas. De momento, "estos planes de inversiones en infraestructuras no se están traduciendo en una mayor licitación", según advierte la CCOC.

Entre las principales licitaciones de la Generalitat están las obras de Instalaciones de Telecomunicaciones y Energía de la Línea 9 del Metro de Barcelona (116,6 millones de euros), las obras previas y estructura del nuevo edificio para usos ambulatorios del Hospital Vall d'Hebron (36 millones) y la nueva sede de la Delegación del Govern en Manresa (19,8 millones), las tres licitadas por Infraestructures.cat.

La administración central ha licitado un importe de 219,1 millones de euros en Catalunya, un 22,4% menos que en el primer semestre del año pasado, que suponen un 12,7% del total licitado. Estas cifras se quedan "muy lejos de las necesidades de inversión en infraestructuras que necesita Catalunya. Hay retrasos crónicos en infraestructuras estratégicas: la mejora de Rodalies, las conexiones ferroviarias de mercancías a los puertos, el desarrollo de la intermodalidad logística o el impulso en el Corredor Mediterráneo", recuerda la CCOC.

Además, la ejecución presupuestaria del Estado sigue siendo "muy baja". De acuerdo con los últimos datos disponibles, la ejecución presupuestaria del Estado en Catalunya fue solo del 20% durante el primer trimestre de 2024, pero es que en 2023 fue solo del 45,2% anual; el 2022, del 42,9% y el 2021, del 35,8%, "cifras del todo insuficientes".