Con el inicio del mes de agosto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido un aviso urgente a través de sus redes sociales. En concreto, el organismo del Ministerio de Trabajo ha lanzado una alerta a través de la red X (antes Twitter) comunicando a los usuarios del servicio de empleo que deben revisar y actualizar sus datos personales en el registro del SEPE.

En la advertencia, el organismo público aclara que si el número de teléfono -preferentemente una línea móvil- y los restantes datos personales no están debidamente actualizados, el beneficiario de la prestación por desempleo puede perderla. "Revisa y actualiza tus datos de contacto cuanto antes. Es un paso sencillo que puede evitarte muchos problemas", señala el organismo en su cuenta oficial.

En la sede electrónica del SEPE se expone una guía de uso explicativa de los pasos que deben seguirse para introducir los datos revisados. Se presenta en formato texto y en formato video. En ambos se muestran los pasos a seguir para comunicar las variaciones de tus datos y rentas personales, y las de los miembros de tu unidad familiar, siempre y cuando estés percibiendo alguna prestación por desempleo, o te hayas beneficiado de ella en los últimos seis meses.

A través de este servicio puedes comunicar las variaciones de datos y rentas personales y de los miembros de tu unidad familiar, siempre que seas beneficiario/a de prestaciones por desempleo en la actualidad o lo hayas sido durante los últimos seis meses.

También puedes acudir directamente, con cita previa, a una de las oficinas del SEPE repartidas por todo el territorio.

El organismo público considera que es una obligación del beneficiario de las prestaciones comunicar al servicio público de empleo autonómicos y al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el domicilio para recibir notificaciones. La institución destaca que la coincidencia de datos es fundamental para recibir notificaciones y gestionar citas obligatorias. Algunas de estas notificaciones hacen referencia a:

  • Denegaciones
  • Traslado de acciones de control
  • Comunicación de actuaciones relativas a percepciones indebidas
  • Resoluciones de reclamaciones previas

En caso de cambiar de domicilio, comunicar este cambio en el momento en que se produzca. Si no queda garantizado que puedas recibir las comunicaciones en el domicilio que has facilitado, estarás obligado a proporcionar al servicio público de empleo autonómico y al SEPE los datos necesarios para poder realizar la comunicación por medios electrónicos o telefónicos.

En caso de no cumplir con estos requisitos, el SEPE aplicará la sanción más leve en su caso: la pérdida de un mes de prestaciones. Si la omisión de los datos correctos persiste, las sanciones son progresivas: primera infracción (pérdida de un mes de prestación), segunda (tres meses), tercera (seis meses) y cuarta (extinción definitiva del derecho).