Los sueldos han subido cuatro veces menos que el precio del alquiler en los últimos 3 años, según un informe conjunto realizado por Infojobs y Fotocasa. La situación es peor en Catalunya, donde los salarios se han incrementado un 7,1% en tres años y los alquileres un 27,7%. En el último año, Catalunya vio sus sueldos subir por debajo de la media española, según el informe, un 2,6%, mientras que el alquiler subió más de cinco veces más, un 12,5%.
Desde 2021, los sueldos han aumentado un 7,4% y los alquileres un 29,4% en España. En el último año, la subida de sueldos es del 3,1% y la del alquiler también cuatro veces mayor, del 14%, complicando el acceso al alquiler de gran parte de las familias.
De media, en España, los trabajadores han pasado de cobrar 26.245 euros anuales de media en 2023 a 27.060 en 2024. Pero el alquiler ha pasado de costar 11,66 euros por metro cuadrado de media a 13,29 en 2024. Esto supondría que un piso de 100 metros cuadrados valdría en 2024 1.329 euros y en 2023 1.166. Los precios se estiman de acorde a los anuncios del portal, con lo que no reflejan lo oficial que se acaba pagando al firmar los contratos.
La Comunidad Autónoma donde más han subido los precios del alquiler en el último año es, de acuerdo al estudio, Madrid, donde se dispararon un 18,8%. En Cantabria, al otro lado de la moneda, es en la única Comunidad donde el alquiler ha bajado, un 3,1%.
En cuanto a los sueldos, donde más han subido en el último año es en Navarra, un 7,1%, mientras que en Extremadura han llegado a caer un 10,6%.
El estudio repasa también las cifras por provincias y concluye que Álava, Teruel, Guadalajara y Huelva son las únicas provincias donde han subido los sueldos y han bajado los precios del alquiler. La bajada más pronunciada se da en Álava, aunque con precios elevados, pues los precios han bajado un 13,6% pero siguen siendo de 10,65 euros por metro cuadrado.
En cuanto a las provincias catalanas, Barcelona cuenta con una subida salarial del 3,3% y un alquiler que aumenta un 13% en el último año. El estudio muestra una reducción de sueldos del 0,9% en el último en Girona que convive con una subida del alquiler del 12,8%.
En Lleida, los sueldos han subido un 0,4% y los alquileres lo han hecho un 8,4%. En Tarragona, la bajada de sueldos ha sido del 0,2% y la subida del alquiler del 8,4%.