Madrid y Barcelona lideran el ranking de los 10 barrios con los alquileres de temporada más caros de España, pero con sorpresas: el barrio más caro es el madrileño Recoletos, con un precio medio de 3.125 euros/mes, que representa un 12,8% más que barcelonés de Sant Gervasi-Galvany, con 2.770 euros/mes, según datos de Spotahome, plataforma online de alquiler de pisos y habitaciones.
En Madrid, tras Recoletos, hay un segundo grupo de barrios en el top 10 (Ríos Rosas, El Viso, Goya, Nueva España y Lista) con precios que oscilan entre los 2.000 euros/mes y los 2.400 euros/mes.
Barcelona coloca a 4 de sus barrios en este selecto ranking, muy concentrados en el distrito del Eixample: Dreta de l’Eixample, Antiga Esquerra i Fort Pienc, con precios muy similares, entre 2.180 euros y 2.250 euros/mes. El cuarto es el mencionado de Sant Gervasi-Galvany, que ocupa la segunda posición tras Recoletos.
Por lo que respecta a la subida de precios en el último año, Fort Pienc se posiciona como el barrio con la mayor subida de precios de toda España, un +34,2%, que sitúa su precio medio en los 2.225 euros/mes por un piso. Otros barrios como Santa Eulàlia (+23,1%) y El Poblenou (+21,9%) confirman una tendencia de revalorización muy fuerte y extendida en la ciudad, según indica el informe de Spotahome.
Si bien Barcelona lidera los incrementos de precio por porcentaje, Madrid también registra grandes aumentos en algunos barrios: Nueva España se dispara un +30,3% y El Viso, un +27,3%. Sin embargo, en Recoletos, aunque su subida es más moderada (+18,1%), su precio final de 3.125 euros lo consolida como el barrio residencial más caro de España.
Valencia también presenta subidas de dos dígitos, con barrios como Camins al Grau (+19,8%) y Campanar (+15,3%) liderando las subidas.
Si se comparan estos precios con los de las capitales europeas, el mercado premium español compite con los barrios históricamente más caros de Londres, París o Roma, y en algunos casos los supera: por ejemplo, el barcelonés Fort Pienc (2.225 euros/mes) supera en precio a barrios parisinos como Vaugirard (2.184 euros/mes). Aún más revelador, Sant Gervasi (2.770 euros/mes) se sitúa prácticamente al mismo nivel que el exclusivo barrio de Campo Marzio en Roma (2.800 euros/mes).
Pero en Europa hay barrios que han registrado incrementos superiores: Alcântara, en Lisboa, se disparó un 47,7%; Vaugirard, en París, un 45,6%; y Brera, en Milán, un 41,4%.
Alquileres de media estancia
El estudio de Spotahome detecta que, por lo que se refiere al alquiler de media estancia, tanto Madrid como Barcelona muestran una tendencia de reajuste de precios en ciertos barrios. En Madrid, Adelfas (-23,6%), Almenara (-19,6%) y Chopera (-19,6%) lideran las caídas. De forma similar, en Barcelona, en Camp de l'Arpa (-22,2%) y Les Corts (-21,0%) también cayeron.
El análisis europeo de alquiler de media estancia elaborado por Spotahome revela que los descensos de precios en algunos barrios de Madrid y Barcelona van a la par de los ajustes en París (-23,9%), y son mucho más intensos que los de Londres, donde barrios premium como Kensington y Chelsea apenas corrigen un -6,1%. Este escenario de reajustes contrasta con la notable estabilidad de mercados como Berlín (0,0%) o la propia Valencia, cuya mayor caída máxima es del -7,7%.