La segunda ola de calor del verano del 2025 ya ha llamado a las puertas de Catalunya este viernes con un regusto sofocante similar a los episodios de calor intenso del junio pasado. El tiempo estable y pesado de pleno verano ha sido el protagonista en todas partes, con temperaturas que ya se acercan a los 35 °C en las regiones de interior y más noches tropicales, prácticamente omnipresentes en las ciudades del litoral. Las elevadas temperaturas han alimentado el crecimiento de grandes nubarrones en el Pirineo, donde empezará una nueva temporada de tormentas de tarde refrescantes y granizadas locales. Las masas de aire sahariano se seguirán abriendo paso durante los próximos días en la península Ibérica y parece que querrán pasar las vacaciones con nosotros, ya que no se marcharán hasta la segunda quincena de agosto. Esta intrusión cálida disparará los termómetros por encima de los 40 °C y dejará un cielo turbio por la presencia de polvo desértico en suspensión, que agravará todavía más la sensación térmica. ¡El fin de semana puede ser un buen momento para ir a la playa, pero no olvidéis utilizar protección solar e hidrataros bien! Si optáis por ir a la montaña, habrá que ir con cuidado con los chaparrones y las granizadas. ¿Cuándo empieza la ola de calor? En el siguiente vídeo te lo explicamos:

 

Suscríbete a YouTube

 

Tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado 9 de agosto

En la previsión meteorológica para este sábado destaca una primera cata de la ola de calor que protagonizará la primera quincena de agosto en Catalunya. En varios puntos de la Costa Brava y del Delta del Ebro, se formarán neblinas durante las primeras horas del día que dejarán un tiempo bien bochornoso. Estos nubarrones bajos, así como las nubes altas que se pasearán por la mitad este del territorio durante la mañana, irán dispersando llegado el mediodía, cuando el sol picará de lo lindo en todas partes. A partir de la tarde, los cúmulos irán creciendo en los sectores occidental y central del Pirineo gracias al calentamiento de la superficie y el efecto de las montañas, y los chaparrones descargarán con intensidad moderada o localmente fuerte. Rápidamente, estos chubascos se desplazarán hacia el Prepirineo, donde podrían dejar más lluvia e, incluso, alguna granizada en el Pallars Jussà o la Alta Ribagorça. Ya hacia la noche, los yunques de estas tormentas llegarán a las comarcas de la franja de Ponent y del norte de Tarragona, ofreciendo un cielo bien tapado durante la puesta de sol. Viento de marinada suave, que soplará del sur en el Empordà y del sureste en el resto del litoral. El calor dará un paso adelante durante el sábado, con máximas que se situarán en torno a los 40 °C en el Segrià y la Noguera y entre los 32 y 35 °C en el interior de Catalunya. En la costa, el mercurio será un poco más suave y festejará valores de entre 27 y 31 °C, pero el bochorno pegajoso será la responsable del ambiente pesado.

 

Tiempo en Catalunya: la previsión para toda la semana

El domingo se presenta de forma similar a los días anteriores: cielo destapado durante las mañanas y ambiente pesado por la combinación del sol y el polvo sahariano. Será una jornada más calurosa en todo el territorio, especialmente en la mitad norte, donde los termómetros se podrían subir por encima de los 36 °C en Manresa, Girona y Vic, mientras que en Ponent ya se dará el pistoletazo de salida de la ola de calor con temperaturas por encima de los 40 °C. Se repetirá la jugada de los chubascos de tarde en el Pirineo, aunque se prevé que sean menos intensos y más extensos, pudiendo dejar algunas gotas en el Ripollès, Osona o la Garrotxa. La próxima semana empezará con tres jornadas de configuración parecida: cielo destapado por la mañana, crecimiento de nubarrones en el norte durante la tarde que dejarán chaparrones y tormentas violentas locales, y más presencia de nubosidad media y alta en el interior y el litoral al atardecer. El martes será el día más inestable, y los truenos, los chasquidos y las granizadas podrían llegar a puntos de la depresión central. Además, frenarían el aumento desbocado de los termómetros durante unas horas, aunque parece que estos seguirán subiendo poco a poco y cada vez en más puntos de la geografía. A partir del miércoles y durante unos cuantos días más, tendremos máximas de entre 32 y 36 °C en la costa y de entre 35 y 42 °C en el interior que nos harán sudar la gota gorda.

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.