Catalunya se encuentra sumergida en una nueva ola de calor que podría dejar el fin de semana más cálido de este 2025. La intrusión tórrida ya nos afecta a estas alturas, con termómetros disparados por encima de los 37 °C en toda la región de Ponent y el interior de Catalunya, y superando con facilidad los 40 °C en algunas comarcas del Ebro. A partir de mañana, el calor cogerá más fuerza y se podrían romper algunos récords, con registros por encima de los 42 o 43 °C en la Ribera de Ebro o el Segrià, aunque estos valores se podrían extender a puntos de la depresión central o el Empordà. Las noches tórridas serán la norma en la costa, donde la combinación de muchas horas de sol y pocas nubes, las elevadas temperaturas y el Mediterráneo recalentado dejarán que las mínimas bajen de los 25 °C en todo el litoral o, incluso, de los 27 °C en la ciudad de Barcelona. ¿Se llegarán a superar los 45 °C este verano en Catalunya? ¿Caerá alguna noche candente? ¿Cuándo volverán las tormentas? En el siguiente vídeo te lo explicamos:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el sábado, 16 de agosto
La previsión meteorológica para este sábado anuncia una jornada de calor, bochorno y temperaturas extremas en toda Catalunya. El polvo sahariano parece que todavía tardará unos días en marcharse y se repetirán las salidas de sol rojizas. Cielo claro y destapado con algunas pequeñas excepciones, ya que en el extremo sur se podrían formar las habituales neblinas matinales, mientras que en Ponent podrían desfilar algunas nubes aisladas e inofensivas durante la tarde y la noche. Viento de marinada suave, con golpes de viento de no más de 25 km/h en el litoral. En la cara norte de los Pirineos soplará tramuntana moderada que se podría intensificar en los extremos occidental y oriental de la cordillera, donde podría contribuir a hacer subir los termómetros. El tiempo estable y sofocante será el protagonista del sábado, con temperaturas que rozarán los 42 °C en Ponent y las comarcas del Ebro, y que se quedarán bien cerca de la barrera de los 40 °C en algunos pueblos y ciudades de la costa tarraconense. El mercurio se situará entre los 36 y los 40 °C en el Bages, Anoia, Osona y el Baix Llobregat, mientras que a las máximas de 35 °C en la costa no serán representativas de la sensación térmica que se sufrirá, agravada por el bochorno intenso. Jornada tórrida también en Girona, donde los termómetros oscilarán entre los 38 y los 40 °C, pudiendo sobrepasar este umbral en puntos del Empordà. Noches tropicales prácticamente en prácticamente toda la geografía, excepto algunos núcleos del Prepirineo y los pueblos de los valles. Las noches tórridas serán bien frecuentes en el litoral y no se descarta que caiga alguna mínima por encima de los 30 °C en algún barrio de Barcelona.
@MeteoMauri @eltempsTV3 @Vakapiupiu @AdrianFG_meteo @gemmapuigf @eloicordomi @TomasMolinaB @jjanue @enricagud @xavis_lorrio @tempsdemeteo @Monica_Usart @meteo_garraf @ARAmeteo @MarcSilvestre7 bon dia de festa major el Molar. Pau Bonet dia sense canvis. pic.twitter.com/tAmPK5DUk2
— Pau (@PauB1992) August 15, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El domingo anuncia una segunda ronda de calor todavía más sofocante y este será un buen candidato de día más caluroso del año en Catalunya. Las máximas se suavizarían en el litoral de Barcelona y en la Costa Brava, pero darán un nuevo paso adelante en Ponent y las comarcas de Tarragona. Las temperaturas subirán por encima de los 42 °C en Móra d'Ebre, Lleida o Vinebre, donde se podrían superar los 43,8 °C registrados esta misma semana. Así y todo, los datos más sorprendentes los encontramos en la costa, donde el mercurio podría pasar de los 40 °C durante las horas centrales del domingo en Reus o Amposta, donde el calor y el bochorno serán insoportables. Por otra parte, la tramuntana cogerá fuerzas en el norte del Empordà y el efecto Föhn podría ser el responsable de nuevos récords de calor en la región, ya que el viento bajará recalentado y seco de las montañas, disparando también el riesgo de incendios. Jornada con mayor presencia de nubes, que irán de oeste a este y dejarán un cielo más tapado con algunos claros, especialmente durante la tarde. El lunes supondrá el acto final de este episodio sofocante, aunque todavía hará calor de pleno verano y en el interior no estaremos lejos de la cuarentena de grados. Ya se podrán ver las primeras señales de inestabilidad por la llegada de aire frío en altura, con algunos chaparrones de intensidad moderada que de momento se quedarían en el Pirineo o Prepirineo. A partir del martes, llega un cambio de tiempo brusco: bajada notable de los termómetros hasta los registros habituales para la época, con 35 °C de máxima en el interior y entre 27 y 30 °C en la costa, y se abrirá el grifo de los chubascos de tarde. Vuelven los truenos en la mitad norte acompañados de granizadas y los chaparrones podrían bajar hasta Barcelona por el efecto del rebufo.
B dia @MeteoBarrufet @meteocat @meteorac1 @MeteoMauri @meteomarccm @Cat_Meteo @aria_meteo @nestor_meteo @TomasMolinaB @gemmapuigf @AlfredRPico @TAIKOmeteo @SoniaPapell @SergiLoras @eltempsTV3 @1967fct @efojea1 @javioru @pauramon_meteo pic.twitter.com/02kKyVgY97
— Francesc Millán (@francescmillan) Augusto 15, 2025
Palafrugell 15/8/25 @ipeppalafrugell @eltempsTV3 @aquilatierratve @tiempobrasero @elnacionalcat @ElTiempo_tve @eltemps_rtve @SergiLoras @meteorac1 @tempsdemeteo @MeteoMauri @TomasMolinaB @ARAmeteo @nestor_meteo @MeteoredES @XFreixes @gemmapuigf @enricagud pic.twitter.com/lRJ2Xt1d85
— Miquel Galceran Radresa (@Galceradresa) Augusto 15, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.