El año 2022 pasará a la historia como uno de los más cálidos desde que se tienen registros. Mucha gente se pregunta por qué hace tanto calor en el mes de diciembre, así que te explicamos cómo son posibles estas temperaturas primaverales en pleno invierno. Se empiezan a intuir cambios en la circulación atmosférica y el frío volverá a principios de enero. Si quieres hacer planes para los primeros días del año, te avanzamos exactamente cuándo vuelven a bajar las temperaturas. ¿Qué tiempo hará para Fin de Año 2023? Encuentra toda la información de la previsión del tiempo para los últimos días del año en el siguiente vídeo:

 

 


🟡 Imágenes de las nefastas consecuencias de este calor invernal. ¿Subirá más la temperatura por Fin de Año?

¿Por qué hace tanto calor este diciembre?

Que el clima está cambiando es innegable y la humanidad somos los responsables directos. Los datos lo confirman: estudios climáticos del Servei Meteorològic de Catalunya señalan cómo en Catalunya la temperatura media anual ha subido a un ritmo de 0,25 °C por decenio desde 1950. Este diciembre ha sido excepcionalmente cálido y ha batido récords de calor en 38 estaciones automáticas catalanas. En la gráfica de los radiosondeos hechos en Barcelona se ve claramente como los termómetros han subido hasta 10 °C más de la media entre 1997 y 2021:

Ha sido un diciembre mucho más cálido de lo que tocaría a toda Catalunya / Fuente: Servicio Meteorológico de Catalunya
Ha sido un diciembre mucho más cálido de lo que tocaría en toda Catalunya / Fuente: Servei Meteorològic de Catalunya

El escenario no mejora en el resto de la Península:

 

¿Cómo es posible tanto calor en diciembre? El cambio climático que estamos provocando es el principal culpable de hacer subir la temperatura con la que vivimos diariamente. Hay otros factores que también influyen: como se mueven las masas de aire en la atmósfera también afecta en si hace más o menos calor. Existen índices que nos ayudan a saber si las masas de aire frío pueden acercarse a nuestras latitudes o se quedan atrapadas en el Ártico: uno de ellos, el índice AO (Oscilación Ártica), que mide anomalías de presión entre el Ártico y las latitudes medias. El aire más frío del Ártico puede pasearse por latitudes más bajas si el AO es negativo. Desde mediados de diciembre el AO ha subido estrepitosamente, y por eso, el aire frío se ha quedado confinado en el Ártico. Este patrón cambiará a partir de enero y nos podrían llegar masas de aire más frías y más inestables:

La subida del índice AO de los últimos días ha hecho que las masas de aire frío se queden atrapadas a latitudes muy altas / Fuente: www.cpc.ncep.noaa.gov
La subida del índice AO de los últimos días ha hecho que las masas de aire frío se queden atrapadas a latitudes muy altas / Fuente: www.cpc.ncep.noaa.gov

El tiempo los últimos días del año parecerá una broma de mal gusto con temperaturas que vuelven a ir hacia arriba. El viernes, los termómetros ya subirán a los 20 °C en la costa. Caerá alguna gota entre la madrugada de jueves a viernes en el Pirineo de Lleida, con algún copo de nieve en las cotas más altas. A primera hora de la mañana, niebla muy densa en la mitad oeste de Catalunya, con muy mala visibilidad en zonas próximas a Tremp, la Puebla de Segur, Sort, el Pont de Suert, Andorra, Vielha y Lleida. En el resto, nubes de paso y temperaturas que invitarán a sacarnos los abrigos al mediodía. Para el día de Fin de Año, el tiempo será inmejorable: sol en todas partes, con las incansables nieblas en el Pla de Lleida. Los termómetros seguirán subiendo: ¡atención porque acabaremos el año en manga corta en todas las zonas de playa! Se esperan más de 24 °C en la Costa Brava y más de 20 °C en el Delta de l'Ebre, Barcelona, Sabadell y Mataró.

Acabaremos el año con temperaturas de primavera / Fuente: www.meteologix.com Europe Swiss HD 4x4
El dia de Nochevieja se vivirá con temperaturas de primavera / Fuente: www.meteologix.com Europe Swiss HD 4x4

Ya se vislumbra la llegada del frío

Y será a inicios de enero. Concretamente, el frío podría volver a llegar con ganas a Catalunya muy cerca de la noche de Reyes. La depresión del noroeste de la Península, culpable de hacer subir la temperatura, se irá debilitando después de Año Nuevo, eso hará que la temperatura empiece a ser cada día más baja. Pero los modelos meteorológicos intuyen movimiento entre Reyes y la segunda semana del año: una zona de aire más inestable podría cruzar la Península y dejar algún chaparrón importante. También cambiará el viento: en lugar de llegar del sur y del mar (más cálido), llegará de dentro de la Península, más fría en esta época del año.

La temperatura volverá a bajar para|por Reyes. Cada línea representa un escenario posible para el modelo meteorológico europeo ECMWF / Fuente: Wetterzentrale ECMWF
La temperatura volverá a bajar para Reyes. Cada línea representa un escenario posible para el modelo meteorológico europeo ECMWF / Fuente: Wetterzentrale ECMWF

Incluso, este cambio de tiempo podría dejar lluvia (y la tan esperada nieve) la segunda semana de enero. Se prevé movimiento en el tiempo, pero estas predicciones todavía quedan demasiado lejos en el tiempo para ser lo bastante fiables. Los mantendremos informados de cómo van cambiando los diferentes escenarios posibles desde de ElNacional.cat.