La fatídica DANA se desintegrará oficialmente este domingo 3 de noviembre, pero el tiempo no mejorará del todo y continuará la inestabilidad entre el País Valencià, Catalunya y Baleares. Hay que estar precavidos y en alerta un par de días más porque continúa el riesgo de aguaceros en la costa, o incluso de algún fenómeno extremo como mangueras marinas, reventones y tornados. Recordad que llueve sobre mojado, el territorio está muy saturado y el agua rápidamente fluye hacia los ríos, rieras y zonas inundables. Noviembre quiere traer más lluvias, en el siguiente vídeo te explicamos la previsión del tiempo y comentamos la posibilidad de una nueva DANA con lluvias en el horizonte de la próxima semana:
Paraguas a mano
El domingo volverá a ser un día inestable, pero no en todas partes. Cielo cubierto en la costa con lluvias intermitentes, más probables entre las comarcas de Barcelona y Tarragona, sin descartar algún aguacero en las Terres de l'Ebre. También muchas nubes en la Costa Brava, pero en principio poca lluvia o alguna gota simbólica. Apertura de claros del prelitoral hacia el norte con el permiso de algún chubasco pasajero y poco destacable en el interior. Donde más sol hará será en el Pirineo de Lleida. Viento flojo de levante que transportará mucha humedad en superficie y vapor de agua en toda la columna vertical atmosférica. La temperatura se mantendrá sin cambios significativos con poco contraste entre el día y la noche. Ambiente suave, más propio de octubre que de noviembre. Mar alterado con olas de 1 a 2 metros de altura, ¡vigilad en las playas!
Matí de dissabte 2 de novembre amb alguns ruixats abans de les 9h del matí.
— Jordi Rodoreda Rosàs (@jordirodoreda3) November 2, 2024
Llerona. pic.twitter.com/zo1DJzLekd
Matí de dissabte 2 de novembre amb alguns ruixats abans de les 9h del matí.
— Jordi Rodoreda Rosàs (@jordirodoreda3) November 2, 2024
Llerona. pic.twitter.com/zo1DJzLekd
@alcantara_alb @eltempsTV3 @MeteoMauri @meteocat @AEMET_Cat @P4Estacions @btveltemps @MarcSilvestre7 @elnacionalcat Pluja. #Gava. pic.twitter.com/KYpUYo8rXH
— Xavi Cabo i Papiol. Photography. (@xavicabopapiol) November 2, 2024
¿Cuándo se marcharán las lluvias?
Tenemos la vista puesta en la noche de domingo al lunes por una posible reactivación de las lluvias entre la Costa Daurada y el sur de la costa central con aguaceros torrenciales que podrían ser peligrosos en este contexto de inestabilidad. El lunes será el último día de lluvias en el sur de Catalunya y se mantendrán los claros en el interior. El martes, la inestabilidad se trasladará a las comarcas de Girona con algunos chubascos y la situación mejorará en el Ebro. Ambiente suave, de principio de otoño. Tregua incompleta entre el miércoles y el jueves con más sol, nieblas en el interior y algún chaparrón aislado en los Pirineos o nordeste. A partir del viernes y el fin de semana siguiente, el tiempo se podría volver a complicar con una nueva DANA o un flujo de levante que dejarían un nuevo episodio de lluvias entre Catalunya, Baleares y el País Valencià. Eso sí, la inestabilidad no tendría que ser tan acusada ni extrema como la de final de octubre. Lo iremos siguiendo y explicando la última hora desde el tiempo de ElNacional.cat.
?El cel canviant d’avui està deixant boniques imatges com la d’aquest arc de Sant Martí a Sant Jaume Sesoliveres, a Piera (Anoia). pic.twitter.com/HYIisxrrrM
— Temps de Méteo (@tempsdemeteo) November 2, 2024
Bon dissabte! Jornada novament canviant, estones de sol al matí però cel més tapat al migdia. No es descarta algun plugim passatger al centre de la jornada ?️
— meteocadí (@meteocadi) November 2, 2024
? Diumenge més ennuvolat, possibilitat d'alguna gota. Ambient suau https://t.co/07Zp9AiGhX pic.twitter.com/EWRNjLyN6x
Bon dia, avui la mínima a Puigcerdà igual que ahir, 5.4ºC.
— Jordi Queralt (@meteopuigcerda) November 2, 2024
Dades completes https://t.co/IRqI1dDU86
? L'albada. pic.twitter.com/fTEncE5knZ
? ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.