Mejor tener los abrigos muy cerca este fin de semana: el domingo se convertirá en el día más frío del puente de la Purísima. La temperatura bajará, y mucho. Los termómetros se quedarán por debajo de los cero grados en muchos puntos de Catalunya, y pueden coger por sorpresa a puntos de interior que el sábado han registrado 6 °C de mínima. Llega una de las primeras heladas generales y coincidirá con la operación retorno. Pero habrá más factores meteorológicos que pueden complicar el retorno a casa después del puente: la lluvia y la niebla. En este vídeo de la previsión del tiempo para este fin de semana te explicamos exactamente dónde lloverá al final de este puente y las zonas que tendrán peor visibilidad en la carretera:
🔴 ¡Fin de semana de lluvia, nieve y mucho frío en Catalunya! Así es el tiempo al final del puente de la Purísima
Cada hora que pasa, más frío: la temperatura bajará más de 5 grados en un solo día
El cambio de temperatura entre el sábado y domingo será enorme. A primera hora de la mañana, la temperatura bajará más de 5 grados y hará que hiele en zonas donde el sábado se han quedado muy lejos de los 0 °C. El primer día del fin de semana se han registrado 7,9 °C en Lleida, 7,1 °C en Oliana, 7,3 °C en Tremp. El domingo, todos estos sitios quedarán bajo cero.

Además, la operación retorno vendrá pasada por agua. La lluvia llegará al mediodía a zonas próximas a Tortosa, Deltebre, Sant Carles de la Ràpita o Amposta. Serán pocos litros (menos de 5 mm), pero la alta humedad ayudará a que se formen nubes bajas y nieblas que pueden ser muy peligrosos para la conducción en el sur de Tarragona por la tarde. La mala visibilidad se extenderá desde el Delta de l'Ebre hasta Balaguer, Igualada o Sant Sadurní d'Anoia, mucha precaución. El tiempo para la operación retorno al resto de Catalunya quedará sin complicaciones, con solo con algunas nubes, pero eso sí: mucho frío.
¿Nos afectará la nueva borrasca Efraín?
La AEMet (Agencia Estatal de Meteorología) ha dado nombre a la siguiente gran depresión que afectará a la Península: Efraín. Está colocada al oeste de la Península y tiene unas dimensiones espectaculares. Es mucho mayor que la península Ibérica y tiene un núcleo potente de 953 hPa. La probabilidad de que vaya avanzando hacia el este con los días, en dirección Catalunya, es alta.

¿Por qué algunas depresiones tienen nombre propio? Solo se les da nombre a las que se consideran de gran impacto, es decir, que se profundizan de tal manera que pueden producir daños en bienes y personas. Y esta es una de ellas. Pero aunque Efraín se considera una gran depresión, de momento, no afectará a Catalunya con intensidad. La lluvia más abundante volverá a caer a Galicia, Extremadura e incluso, Andalucía. Por suerte, también dejará nieve en el Pirineo catalán y a finales de semana es probable que se acumulen más de 10 cm de nieve nueva.
¡Buenos días desde #PortAiné con una nueva enharinada a partir de 2100! #ModoNieve ❄️ pic.twitter.com/88UQZ4rB3U
— Puerto Ainé (@port_aine) December 10, 2022
Algunos de los escenarios indican que irá avanzando hacia el este y se colocará sobre Catalunya el jueves. Si finalmente eso pasa, sería un episodio de lluvia general. Pero los modelos todavía no coinciden en el camino final de esta depresión, así que iremos siguiendo la evolución desde de ElNacional.cat. La poca agua que irá llegando hasta entonces será muy bienvenida para hacer frente a la sequía que todavía afecta a nuestro territorio. Además, irá enviando viento del sur que hará que la temperatura vuelva a subir por encima de lo que tocaría.
