Abril nos enseñará la peor cara sobre la bocina con la irrupción de polvo sahariano que se alargará durante el puente del 1 de mayo. La responsable indirecta será una borrasca atlántica en el oeste de Portugal que con su giro antihorario inyectará una masa de aire cálido del norte de África: será la primera entrada cálida de la temporada, aunque sin exageraciones. Esta situación se acabará el fin de semana con la entrada de un poco de aire fresco en altura que fabricará chaparrones y tormentas primaverales. En el siguiente vídeo te explicamos qué tiempo hará el puente del 1 de mayo y te enseñamos las mejores imágenes del día después del apagón eléctrico:

Subscriu-te a YouTube

 

Final de abril estable

La previsión del tiempo para el miércoles anuncia una jornada muy tranquila en Catalunya con más sol que nubes. Bancos de nubes bajas o nieblas marítimas recorriendo algunos tramos de la costa de madrugada y primera hora de la mañana. Las nubes bajas podrían persistir en del delta del Ebro con alguna gota o llovizna, mientras que se romperán en el resto del litoral. Sol en conjunto con solo algunas nubes de evolución decorativas y nada desarrolladas, no lloverá en ningún sitio y hará un buen tiempo. Viento moderado del este o levante de la Costa de Barcelona hasta el delta del Ebro. La temperatura subirá en general uno o dos grados, mientras que se mantendrá igual de cortas en la costa con valores en torno a los 18ºC a 20ºC. Ambiente muy agradable durante las horas centrales del día y noches todavía un poco frescas, pero sin excesos. El estado del mar también se alterará ligeramente con olas próximas a un metro de media.

Vuelven las tormentas

El jueves será el día con más polvo sahariano y calima y quedará el cielo enturbiado, blanqueado y terroso. Además, la temperatura alcanzará el picó máximo de la semana y muchos termómetros superarán los 25ºC. El viernes se debilitará un poco el anticiclón y aumentará la nubosidad, incluso con chubascos de barro dispersos y pasajeros en cualquier punto de la geografía catalana, más probables en el interior y los Pirineos. La temperatura retrocederá un poco, pero sin refrescar y todavía con registros por encima de la media climática. El sábado continuará el tiempo inseguro por la llegada de ramas húmedas de sur a norte que dejarán el cielo medio cubierto con lluvias de barro escasas y sin descartar algunos truenos. Se trataría de nubes de base alta, de manera que las cantidades de lluvia serán poco destacables y las precipitaciones deberían viajar a gran velocidad y ser de corta duración. A partir del domingo entrará un poco de aire fresco en altura y empezará un tiempo más primaveral con chubascos y tormentas de tarde, más frecuentes en los Pirineos, pero los días siguientes también podrían descargar en el interior y el prelitoral con alguna granizada local.


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.