El temor a los hackers rusos ha obligado al gobierno de España al apagado de equipos informáticos. Es que si por algo se han destacado los rusos es contar con muy buenos hackers que pueden saltar varios sistemas de seguridad.
La información se ha difundido a través de El centro de operaciones de ciberseguridad de la administración general del estado, el cual difunde el correo de advertencia a todos los funcionarios.
¿Por qué surge el temor a los hackers rusos?
La inteligencia militar rusa se ha destacado por ser muy buenos en lo que se conoce como la guerra hibrida. Así como en el uso de los ciberataques a sus opositores, empleando la información recolectada para estrategias de desinformación.
Al conocer este tipo de habilidades de los rusos, el gobierno español ha ordenado que este fin de semana tanto los ordenadores personales como gubernamentales se mantengan apagados.
Hay miedo a los hackers rusos
Todo debido a las acciones que Rusia ha tomado contra Ucrania, por lo que las demás naciones han recurrido a este tipo de métodos para prevenir cualquier ataque.
El correo indica que para prevenir los ciberataques a disminuir el uso de los equipos tecnológicos durante el fin de semana.
Así mismo, hacen referencia a que los rusos son más avanzados en este tipo de técnicas o por lo que se conoce como guerra electrónica.
Las medidas se tomaron debido a que en los primeros bombardeos rusos en territorio ucraniano se registraron cuatro ciberataques en contra de Ucrania, Lituania, Letonia y Alemania. Todo esto para generar el caos en diferentes territorios.
Estos ataques inutilizaron los servidores ucranianos en horas previas al discurso que fuese dado por Vladímir Putin. El cuál sería el inicio del bombardeo y la incursión de Rusia en Ucrania.
Hay que tener cuidado con los hackers
Incluso algunas cuentas de Twitter que seguían de cerca la situación en Ucrania sufrieron los ataques de bots de origen desconocido. Pero que lograron tumbarlas por unas 12 horas previas antes de la invasión.
Se dice que el ciberataque contra Ucrania ha sido una ola bastante sofisticada, ya que desde el miércoles se presentaron problemas serios para poder acceder a los espacios web de las áreas virtuales de los organismos públicos, sobre todo.
Uno de los métodos usados es a través de un malware que elimina la información guardada en los equipos digitales en los que este se va propagando.
Por lo que Rusia ha dejado ver que no solo cuenta con capacidad armamentista, sino además tienen la capacidad de generar ciberataques a grandes proporciones. De ahí que los grandes países del mundo tomen sus previsiones.