En 2024 el sector TIC seguirá demandando profesionales. La recién aprobada ley de Inteligencia Artificial (IA) por la Unión Europea, el crecimiento del interés por la ciberseguridad en las empresas, el valor estratégico creciente de los centros de datos y las nuevas formas de consumo son algunas de las razones que están detrás de esa demanda. El problema, sin embargo, es el de cada año: hacen falta profesionales, pero es difícil encontrarlos con la formación adecuada.

Ironhack 6 (1)
 

Hasta el SEPE lo certifica

El propio Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) lo indica en su estudio Tendencias del Mercado de Trabajo: en el sector tecnológico es donde más cuesta cubrir las necesidades de profesionales. De nuevo, la formación en profesiones IT se revela como el camino más directo hacia la empleabilidad en un entorno en constante cambio. Las áreas que más profesionales precisarán las detalla en un estudio la escuela TIC Ironhack y son las que siguen.

 

Ciberseguridad

Salvaguardar la seguridad de las empresas ante los riesgos que también implican las TIC es clave. En consecuencia, es fundamental invertir y confiar en perfiles que ayuden a fortalecer las defensas y la ciberseguridad de los sistemas para garantizar una protección segura. Profesiones como SOC Security Analyst o Cyber Security Consultant son las que más se van a requerir.

Ciencia de datos

El análisis de datos, la recopilación, la preparación y el almacenamiento de datos son, junto a la construcción de modelos predictivos un ámbito que centra el interés de empresas y administraciones. Perfiles profesionales como los de Data analyst, Business analyst y Business Intelligence tendrán una gran demanda en 2024.

Diseño UX/UI

La evolución en las pautas de consumo obliga a buscar nuevos enfoques en el diseño de sitios web, aplicaciones y plataformas. Por ello, profesiones como la de Product Designer serán claves para estudiar y desarrollar procesos de creación, administración y mantenimiento de los productos digitales. Los Diseñadores UX/UI también serán fundamentales para ejecutar los diseños y entender los comportamientos humanos para poder vender más y mejor.

Desarrollador web

Este perfil, que utiliza una variedad de tecnologías y lenguajes de programación para implementar la funcionalidad de un sitio web de acuerdo con los requisitos del cliente o del proyecto tendrá mucha demanda este año. Conocer a fondo herramientas como Java, Python, JavaScript o C++, son la puerta de entrada a esta profesión.