Vivid, la aplicación de banca móvil, continúa añadiendo servicios a su abanico de utilidades. Este mes de abril, lo hace, en concreto, permitiendo recargar el monedero de la app y retirar efectivo de la misma en diferentes puntos de venta como supermercados, oficinas de cambio u oficinas de paquetería. Lo hace gracias a su acuerdo con viafintech, entidad miembro de la plataforma de pagos especializada Paysafe.

¿De qué comercios se trata?
Entre los supermercados, figuran los del grupo Condis, los del Grupo Mas, los de Gadisa y del grupo Bonpreu. Al mismo tiempo, será posible también realizar depósitos o retiradas de efectivo en establecimientos del grupo de distribución de productos digitales CSQ, en el que están integrados quioscos, oficinas de cambio y servicios de paquetería de todo el país.
¿Cómo se hace?
Para depositar dinero en efectivo, se genera un código de barras en el teléfono móvil, el cual se escanea en la caja registradora de los comercios participantes y, a continuación, se realiza el pago en efectivo. No existe un importe mínimo de compra en las tiendas participantes, pudiendo ingresarse el efectivo, incluso, sin realizar compras en el establecimiento. El importe depositado aparecerá directamente en la cuenta de Vivid en pocos minutos, lo que permite a los clientes acceder al dinero inmediatamente.
Los usuarios de Vivid Prime tendrán la ventaja de disfrutar de comisiones reducidas con este nuevo sistema. A estos se les aplicará una tasa del 1,5% del efectivo depositado, frente al 2,5% aplicable al resto de usuarios. Se podrá transferir a la cuenta un máximo de 999,99 euros de una sola vez y en un plazo de 24 horas. Para utilizar depósitos en efectivo dentro de la aplicación Vivid, se necesita contar con una cuenta Vivid. Vivid está impulsado por Solaris, que ofrece la infraestructura bancaria como las cuentas corrientes.
¿Por qué proliferan este tipo de servicios?
La proliferación de este tipo de servicios se vincula directamente al reducción del número de oficinas bancarias que se ha registrado en España durante los últimos años. Ante las dificultades para encontrar cerca un cajero en el que no te cobren comisiones, mucho usuarios prefieren este tipo de redes a pesar de los pagos que implica retirar o depositar efectivo con estos mecanismos. Con todo, a menudo son inferiores que los que puede cobrarte una entidad en la que no tienes cuenta bancaria.