El verano cambia en España a partir de ahora, y es que hay una nueva modalidad para alquilar sombrillas y sillas de playa, cómoda y digitalmente, con el propósito de disfrutar de los espacios de la playa de la mejor manera posible. Esto viene de la mano de Sloowy, la start-up que da nombre al primer beach sharing de nuestro país.
Los co-fundadores Gonzalo Alonso y José Juan Morante han unido fuerzas y conocimientos para sacar a la luz una app que permite alquilar el mobiliario de playa y recogerlo en una taquilla, este proceso busca evitar que los usuarios vayan excesivamente cargados los días que decidan gozar de la arena y las olas del mar. Luego, al terminar la jornada de descanso se devuelve siguiendo las instrucciones pautadas y se cobra únicamente por los minutos usados, por lo que también promete ser un ahorro para el bolsillo de todos.
La idea de Sloowy es también que las playas queden libres de elementos que las ocupan artificialmente y puedan disfrutar de ella libremente. “Ayudamos a la gente a relajarse, despreocuparse y a dejar sus cargas en casa”, manifestó Alonso, CEO de la app.

Revolucionar el turismo tradicional
Este proyecto inició en 2020 en medio de la pandemia por Covid-19. El equipo puso en práctica los primeros prototipos en playas gallegas (Sanxenxo) y malagueñas (Torremolinos) en 2021, luego pasaron a desarrollar el negocio con un nuevo enfoque B2B en la aceleradora de startups de Lanzadera.
Actualmente, podrás encontrar sus taquillas en resorts de primera categoría a lo largo de la Costa Brava y la Costa Dorada, como: el Camping Miramar, Alannia Els Prats, el Complejo Hotelero Estival Park (Tarragona) y el Camping Senia Cala Gogó (Girona). Sin embargo, su visión se basa en continuar extendiéndose a playas de diversos territorios y ayudar a los negocios del sector a digitalizarse y reducir costes.
Por el momento, se encuentran en conversaciones con cadenas hoteleras a fin de que los usuarios de hoteles también puedan disfrutar de este servicio y moverse libremente por la zona de la playa que prefieran.
“Hemos venido a revolucionar el turismo más tradicional de sol y playa añadiendo sencillez y apostando por la flexibilidad. Si ya no viajamos igual cuando vamos fuera, ¿por qué no adaptarnos también cuando lo hacemos en la costa española?”, destacó Morante.
Por su parte, Alonso califica este proyecto como “sharing de comodidad”, pues afirma que el maletero deja de viajar a punto de reventar y dará libertad para llevar otros elementos necesarios para disfrutar de estos momentos. Asimismo, destaca que el efectivo tampoco será un problema.

Práctico, barato y... ¿sostenible?
Sí, de acuerdo con las declaraciones de ambos co-fundadores, este proyecto tiene también como objetivo promover el turismo sostenible y el respeto al medio ambiente. Además de facilitar las estancias en las playas que en muchas ocasiones se vuelve incómoda por todo lo que se debe llevar, esta aplicación busca impactar en menor cantidad a la naturaleza y los espacios playeros.
Alonso aseguró que tanto él como su socio tienen fe de que la combinación entre la digitalización y la sostenibilidad, sirven como medio para transformar el turismo tradicional y convertirlo en “turismo inteligente”.
Con el método de Sloowy, todo el mobiliario se recoge en una taquilla antes de entrar en la playa, estas tan solo ocupan 5m2 y están fabricadas con materiales sostenibles, para garantizar el menor impacto al entorno ambiental.
La app busca que con menos dinero y más comodidad y sostenibilidad, los españoles puedan gozar de unas vacaciones de verano distintas, que les permita ahorrar dinero y cargas, y que a su vez puedan promover la sostenibilidad en estos espacios.