Los ojos biónicos ya no serán cosa de películas, cada vez más nos acercamos a que estos se conviertan en parte de nuestra realidad.
Esto debido a diferentes proyectos que existen en la actualidad para desarrollar este tipo de tecnología.
Uno de ellos es el que llevan los investigadores de la universidad de Nekai en China, los cuales indican han creado un material que tiene la capacidad de dilatarse y contraerse con la luz, tal cual como lo hacen las pupilas.
Los avances en los ojos biónicos
Según los investigadores de la universidad de Nekai, el lograr producir este material fino que es capaz de imitar la manera en la que las pupilas se dilatan con la variación de la luz es un gran avance.
Por lo que su proyecto ahora da el segundo paso, en el que buscan en desarrollar una tecnología que sea capaz de detectar colores como lo hace el ojo humano.
Este sería entonces un estudio con el que se da un paso más hacia la creación de ojos biónicos realistas y útiles para el futuro.
Cada vez más cerca
El representante principal del proyecto ha indicado que para poder desarrollar un ojo biónico de la manera correcta.
Es necesario que este cuente con la capacidad que tiene la pupila de contraerse y dilatarse al variar la luz.
Para lograr tal efecto, los investigadores han recurrido al material perovskita, que es usado en las placas solares fotovoltaicas.
Con dicho material han recubierto un ojo artificial en el laboratorio y han comenzado sus experimentos. Este recubrimiento medía unos 625 nanómetros de espesor y contaba con una fibra de aleación.
Al hacer las pruebas lograron verificar que el perovskita enviaba señales neutrales a la fibra. Por lo que dilataba y contraía la pupila del ojo artificial cuando variaban las condiciones de la luz.
Por lo que los ojos biónicos se pueden convertir en una solución para personas que cuenten con algunas dificultades visuales.
Pero por lo que se ve aún queda mucho trabajo por realizar, hasta que algunos de estos dispositivos puedan ser utilizados como solución para los seres humanos con problemas visuales.
Pero el que ya se tengan avances de este tipo, nos dice que cada vez se avanza más en esta tecnología tan importante.