El Bloc de notas lleva disponible en Windows desde la década de los 80. Se trata de una sencilla aplicación de edición de texto que viene preinstalada en el sistema operativo de Microsoft desde sus primeras versiones. Sirve para crear, abrir y editar archivos de texto plano (los reconocerás por tener extensión .txt al final del nombre del documento).
Históricamente, nunca ha sido un programa informático especialmente potente, siendo útil para tomar notas rápidas, escribir código sencillo (crear un sitio web sencillo con el Bloc de notas es una de las primeras cosas que se suele hacer cuando se está estudiando para ser desarrollador web), editar archivos de configuración o quitar formatos a textos copiados desde otros programas.
Sin embargo, esto empezó a cambiar a finales de 2021, momento en el que Microsoft decidió prestar algo más de atención al Bloc de notas. La compañía rediseñó ligeramente el programa informático y añadió también algunas nuevas funciones. Había pasado tanto tiempo sin cambios que supuso una gran novedad. Desde entonces, Microsoft ha querido hacerla más interesante dotándola de inteligencia artificial generativa.
Microsoft quiere que la IA esté en todos los recovecos de Windows 11
El pasado mes de noviembre, Microsoft empezó a experimentar más profundamente con el Bloc de notas a través de una actualización que permitía a los usuarios reescribir o resumir texto en el Bloc de notas mediante inteligencia artificial generativa. Una actualización todavía más reciente va un paso más allá al incorporar una función que permite generar texto con IA desde cero introduciendo unas simples instrucciones. Es la función «Escribir».
La nueva característica, al igual que «Reescribir» y «Resumir», requiere que los usuarios inicien sesión en una cuenta de Microsoft, ya que no es totalmente gratuita: está sujeta a la asignación mensual de créditos de IA de Microsoft. Los usuarios sin suscripción de pago a Microsoft 365 disponen de 15 créditos al mes, mientras que los que pagan por una suscripción Personal o Familiar obtienen 60 créditos al mes.
Como no todo el mundo está cómodo con la inteligencia artificial, Microsoft permite desactivar las funciones de IA del Bloc de notas en la configuración de la aplicación. Si se utiliza una cuenta local en el equipo (es decir, que no se ha iniciado sesión en el ordenador con una cuenta de Microsoft), directamente no están disponibles.
Microsoft es una de las «muchas» grandes compañías tecnológicas que están apostándolo todo a la inteligencia artificial. Los de Redmond han confirmado que Copilot, su bot conversacional alternativo a ChatGPT, volverá a Windows 11 en forma de aplicación nativa, de modo que los usuarios no tengan que acceder al chatbot a través del navegador web.
La compañía quiere que la IA esté presente en todos los recovecos de Windows 11, por eso también está lanzando versiones de Paint y la herramienta Recortes con funciones potenciadas por inteligencia artificial. Otra de las novedades más interesantes es Recall, que permite a los usuarios recuperar cualquier cosa que hayan visto en su ordenador. Sin embargo, muchos críticos y expertos apuntan a que es una invasión total a la privacidad.