Se escuchan tambores de guerra comercial entre Washington y Pekín. Y esta vez parece que la factura la pagarán los bolsillos estadounidenses. Los nuevos aranceles impulsados ​​por Donald Trump podrían costar a los ciudadanos de Estados Unidos más de 123.000 millones de dólares anuales en productos electrónicos de consumo. Ahora te contamos cuáles exactamente.

Los aranceles que encarecen productos en Estados Unidos

Recientemente, un artículo publicado en la página web de la Asociación de Tecnología del Consumidor ha levantado todas las alarmas al otro lado del charco. China quiere negociar con EE. UU. y enviará a He Lifeng para reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Sin embargo, desde Pekín son claros: si se quiere legar a un acuerdo, debe haber sinceridad y asumir que las políticas arancelarias americanas perjudican a todo el mundo.

El plan arancelario de Donald Trump ha llevado a estimaciones futuras de precio de lo más absurdas: videoconsolas que podrían superar los 1.000 dólares, tablets de más de 600 dólares o teléfonos móviles de más de 1.100 dólares. Además, La CTA advierte: “Reubicar esta producción fuera de China sería muy difícil por los volúmenes implicados”.

Más allá del precio unitario, el impacto parece ser más colectivo. Unos auriculares 5 dólares más caros o unos altavoces 60 dólares más caros podrían suponer una pérdida total de 2.500 millones para los consumidores. Y esto no es lo más llamativo. Hasta diez productos tecnológicos podrían retallar el PIB de Estados Unidos en 69.00 millones anuales.

apple exterior efe
Los productos de Apple podrían encarecerse en los próximos meses

A modo de resumen, los diez productos tecnológicos por los que los estadounidenses deberán pagar más dinero serán, por un lado, los teléfonos móviles, 1.100 dólares de media, portátiles, con cifras de más de 1.000 dólares, dispositivos conectados, aumento de un 22% del precio, monitores, que representan el 67% de las importaciones, televisores, incremento del 11%, auriculares, 5 dólares de más, altavoces, incremento de 60 dólares, tablets, con precios de 600 dólares de media, y accesorios tecnológicos como cables, cargadores y periféricos.

El sector tecnológico observa esta pelea con cierto nerviosismo. Empresas como Nvidia, AMD o Apple ya han advertido de potenciales pérdidas millonarias. De hecho, la compañía fundada por Steve Jobs calcula que los aranceles podrían sumarle 900 millones de dólares en costas solo en este trimestre. 

Donald Trump aspiraba a tener un cara a cara con Xi Jinping, pero el país asiático ha optado por la diplomacia: enviados especiales en lugar del presidente. Mientras tanto, el mensaje de fondo sigue siendo el mismo: China promete resistir y proteger sus intereses, incluso si ello implica prolongar la batalla comercial. Una batalla que, de momento, van a pagar los consumidores estadounidenses.