Debes saber que la Estación Espacial Internacional tiene los días contados. Es realmente conmovedor como uno de los proyectos con mayor atractivo en toda la NASA terminará estrellándose con la tierra.
Los proyectos especiales tienen una durabilidad, por ello, la NASA asegura que abandona el último proyecto de último, trámites que ya ha hecho China y Rusia pretende hacer para 2024.
El significado de la Estación Internacional
Este proyecto se gestó gracias a la colaboración internacional de China, USA y Rusia, sin embargo; que ya se vea el fin de este maravilloso complejo, nos indica que resulta poco probable que volvamos a ver una coalición de este tipo en el mundo.
Es mucho más probable que las empresas privadas tengan un mayor peso en las decisiones espaciales del nuevo mundo.
Estación espacial
Se pensó que la Estación cumpliría fecha de caducidad en el año 2024, pero ya la NASA anunció que seguirá trabajando allí luego de que Rusia abandone el recinto.
¿Representará esto un riesgo para la tierra?
De ninguna manera. Según los organismos encargados de que la Estación Internacional Espacial se estrelle, aseguran que la estación volverá a la tierra de manera controlada y que sus restos terminarán cayendo en un punto aislado del océano Pacífico.
Podemos decir, que, de alguna manera, la despedida de la Estación Espacial Internacional se generará en la propia Tierra.
Se dice que la “huella” de los escombros caerá en SPOUA, alrededor del Punto Nemo. Esta es la zona más alejada de cualquier costa de alguna manera, es un polo de inaccesibilidad del Pacífico.
La estación espacial tiene los días contados
Desde este punto, la isla Ducie es la más cercana a este sitio y se encuentra a 2.668 km de la misma. Aunque se tiene previsto que esto se genere para 2030, ya hay un eterno debate sobre la caída de escombros en este lugar de la tierra.
Ya son 30 años los que tiene el mundo recibiendo los desechos espaciales del mundo en este punto. Es más que probable, que, de cara al futuro, su impacto ambiental sea muy negativo para nosotros.
Los proyectos espaciales parece que tienden a privatizarse, algo que, de alguna manera, alejaría a las masas comunes a la información y conocimiento de lo que se ejecuta en el espacio aéreo que tiene la tierra.