Esta vez ha sido en Constantí un pueblo de Tarragona, donde la Guardia Civil y la Policía Local han desmantelado uno pero eso es lo de menos porque, semanas antes, pasó en Lleida y, seguro, también habrá pasado hace nada en tu ciudad o en tu pueblo y, lo que es peor, seguirá pasando: los talleres ilegales de reparación de automóviles son una plaga que nadie sabe cómo erradicar.

que es un taller ilegal
 

¿Cómo te afectan?

Como taller ilegal, definimos a todo aquel negocio sin licencia que ofrece servicios de reparación y revisión de vehículos sin que sus responsables dispongan ni de los permisos ni de la formación necesaria para desarrollar tales actividades. En España, la Confederación de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) calcula que hasta un 20% de los talleres que funcionan en todo el país trabajan sin alguna de las licencias obligatorias. Este tipo de negocios nos afectan negativamente a todos ya que ni pagan impuestos, ni gestionan adecuadamente sus residuos ni, y eso es seguramente lo peor de todo, ofrecen garantía alguna en sus reparaciones, que pueden llegar a causar perjuicios mayores y a comprometer tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía.

¿Qué hacer?

Pues muy poco, a parte de no confiarles nuestro vehículo y denunciar su actividad ante las autoridades. En épocas económicamente comprometidas como la actual, proliferan como setas y, con la promesa de hacer lo mismo por menos dinero, tienen un éxito notable a costa, eso sí, de correr riesgos innecesarios. Tú mismo. Gestionar un taller ilegal, por cierto, implica, si te detectan, sanciones que pueden alcanzar hasta 600.000 euros.