El Ayuntamiento de Seva, en Osona, se ha propuesto no malgastar ni una gota de agua en el marco de la situación de sequía que vive Catalunya. Así pues, el consistorio ofrece a los vecinos de la zona el agua de la piscina que están vaciando por su mantenimiento para que la puedan venir a buscar. Si bien el agua no es potable, pero se puede utilizar para el riego de los jardines o la limpieza. Uno de los miembros de la brigada que tuvo la idea, afirma que "nos dolía al corazón tirarla, cuando vaso en el bosque y todo es bien seco." Los miembros del ADF ya han aprovechado este ofrecimiento y prevén llenar los depósitos de agua más aislados que están secos a consecuencia de la falta de lluvia para poder utilizarla en caso de incendios.

piscina ayuntamiento de Seva (3)
Vista general de la piscina grande, de agua salada en Seva / ACN

La alcaldesa, Maria Anna Pineda, ha afirmado que la iniciativa está recibiendo una buena acogida, aunque advierte que quedan muchos litros de los 700.000 m³ en que calculan extraer de la piscina medina y la salada. "El agua no es potable, es del verano pasado y hay verdín porque no se ha hecho nada, pero se puede aprovechar para regar u otros usos", explica. Hasta ahora, esta agua la habrían tirado alcantarillado abajo, pero con el contexto de sequía actual esperan concienciar a la sociedad y que otros municipios en situaciones similares también hagan lo mismo.

Un sistema de bombeo

El Ayuntamiento de Seva ha colgado un vídeo a las redes sociales y a la web del consistorio donde se enseña como activar el sistema de bombeo y conectarla al depósito a llenar. La concejala de Medio Ambiente, Núria Ribera, admite que el vídeo se ha compartido muchas veces y ha tenido bastante resonancia. "Ha corrido la voz e inicialmente habíamos pensado que serviría para llenar tanques", detalla. Ahora estudiarán como poner un grifo para que no salga con tanta presión y poder llenar depósitos más pequeños. De momento, los vecinos se han llevado un 30% del agua y todavía hay días hasta finales de mes para retirar el resto. El objetivo de Seva es poder abrir la piscina alrededor de Sant Joan.

piscina ayuntamiento de Seva (2)
Una de las piscinas del ayuntamiento de Seva desde donde los vecinos pueden extraer el agua / ACN

Para Núria Ribera, esta sequía tiene que servir para concienciar todavía más sobre el despilfarro del agua, tal como ha pasado últimamente con la electricidad por la subida de precios. "Con el agua cuesta más de entender, pero hay que hacer un cambio global; no es solo eficiencia, sino que cada gota es oro líquido, un recurso que cada vez tenemos menos," afirma. Por eso, habrá que ser eficientes en toda la cadena de suministro, desde los servicios de abastecimiento hasta el usuario final, para que "no se pierda por el camino".

piscina ayuntamiento de Seva (1)
La bomba que ha diseñado la brigada municipal para retirar el agua dulce de la piscina de Seva / ACN

Temor por la campaña de incendios

La falta de agua de los últimos 30 meses que acumula Catalunya también preocupa el ADF Montseny-Ponent, que ven con especial temor la campaña de incendios de este verano. Uno de los miembros del cuerpo, Piu Muntanyà, se ha encargado de recoger agua de la piscina para poder llenar aquellos depósitos en puntos aislados. Según explica, "antes se llenaban de la lluvia, y hace tiempo que no llueve, y además con el sol la poca agua que había se ha evaporado". De esta manera, confían poder aprovechar toda el agua de la piscina que puedan y evitar así que vaya al alcantarillado.

piscina ayuntamiento de Seva (4)
El camión cisterna de los ADF traspasa el agua de la piscina de Seva / ACN

Otra cuestión que también preocupa a Francesc Gorchs, miembro de la brigada municipal y uno de los impulsores de la iniciativa. "Nos tenemos que replantear muy seriamente los usos y qué agua utilizamos, porque no tendremos agua para todo el que estamos acostumbrados a hacer ahora", tal como apuntan los peores pronósticos. Si bien pueden venir años de lluvias torrenciales, también habrá sequías más continuadas. "Hace falta adaptarse y ser conscientes", advierte.