La consellera de Educació, Esther Niubó, ha pedido disculpas este sábado por la irregularidad con la asignación de plazas de maestros y profesores que obligará a repetir el proceso y que mantiene con el corazón en un puño durante unos días más a los 57.000 docentes que participaban. Niubó ha admitido esta mañana en declaraciones a Catalunya Ràdio el perjuicio "grave" y que los hechos han generado "incertidumbre" en la comunidad educativa porque los maestros y profesores no saben todavía dónde serán destinados en septiembre. Aunque todavía está abierto el expediente informativo para aclarar los hechos, la consellera ha atribuido lo sucedido a la "decisión unilateral contraviniendo la normativa" por parte de una persona, sin dar más detalles, lo cual ha admitido que pone "en cuestión la credibilidad" del Departament y que no puede volver a repetirse. Después, en declaraciones a RAC1, ha añadido que el incidente surge de una acción "deliberada, voluntaria y consciente" de esta persona bajo sospecha, quien "evidentemente" sería destituida si se confirma finalmente tras cerrar el expediente.
La titular de la Conselleria de Educació ha explicado que los hechos afectarán directamente unos 3.000 del total maestros y profesores que se habían presentado a la adjudicación de plazas, dado que serán los que previsiblemente vean cambiado el destino que les había tocado inicialmente en el primer proceso fallido de hace unos días. Como ya explicó ayer el director general de Professorat i Personal de Centres Públics de la Generalitat, Josep Maria Garcia Balda, el problema en cuestión surge a raíz de unas 800 plazas que tendrían que haber sido ordinarias y que han sido perfiladas y, así, las han ocupado interinos pasando por delante de funcionarios, por lo que se ha incumplido la normativa básica y el proceso tiene que quedar invalidado y se tiene que repetir para no vulnerar los derechos de los participantes. En todo caso, la consellera ha explicado que el cambio de destino de los 3.000 docentes afectados será a mejor, hacia una opción que hayan puesto más arriba en sus prioridades, porque se retiran los 800 interinos que habían pasado por delante de ellos.
Hoy, Niubó ha dado más detalles del incidente, aunque como ya se avanzó este viernes, se ha abierto un expediente informativo para aclarar con detalle los hechos. Lo que sí que ha avanzado la consellera esta mañana es que hay "indicios" que no ha sido un error humano —contradiciendo lo que dijo ayer el director general Balda, que habló de error humano— ni informático, sino que algún cargo o trabajador del Departament d'Educació ha tomado "una decisión unilateral contraviniendo la normativa". La consellera ha avanzado que una vez aclarado todo con el expediente abierto, se depurarán las responsabilidades "que convengan", porque la "credibilidad" del sistema —ha añadido— no puede depender de las decisiones de una persona en contra de la normativa. "Las consecuencias debe ser contundentes", ha aseverado Niubó.
Ante la presión de los partidos de la oposición, empezando por Junts y Esquerra Republicana, y la petición de dimisión por parte del PP, Niubó ha señalado que asume la "responsabilidad" de lo que ha pasado y que, por eso, al conocer los hechos este jueves contactó con todos los grupos parlamentarios para explicarles directamente la situación. También ha recordado que comparecerá la próxima semana en el Parlament para rendir cuentas. Así, la consellera ha prometido que se levantarán todas las alfombras que haga falta para clarificarlo todo y que haya las consecuencias pertinentes.
El inicio de curso se mantiene igual
Desde el sindicato de maestros y profesores USTEC, que ha estallado contra el Departamento por los hechos, han reclamado un retraso del inicio del curso escolar como compensación —una reclamación que hace habitualmente el sindicato, que pide empezar el curso después del Onze de setembre—. Sin embargo, Niubó lo ha descartado y ha argumentado que no se puede permitir generar ahora también un "perjuicio" a las familias y al conjunto del sistema, así que el curso empezará con normalidad y sin cambios. Al principio de la semana que viene se repetirá el proceso de asignación de plazas y "se trabaja" para que sea cuanto antes mejor para "minimizar el daño".