Día de duelo en el Berguedà y en toda Catalunya por la muerte esta madrugada a las doce y media en Berga del sacerdote y escritor Josep Maria Ballarín a los 96 años (1920-2016). Es conocido popularmente como mossèn Ballarín o mossèn Tronxo, nombre que da título a uno de sus libros, de los que ha escrito más de treinta. La mayoría eran ensayos sobre religión y catalanidad, pero también escribió obras de ficción.
El popular mossèn vivió el inicio de la Guerra Civil, donde formó parte de la leva del Biberón y, cuando acabó, fue destinado a Zamora, donde sufrió la enfermedad de la tisis. A los 26 años entró en el Oratorio y se marchó a estudiar al seminario de Solsona, donde fue formador durante seis años. En aquella época, explicaba el mismo Ballarín, "sólo estudiaba y rezaba, rezaba y estudiaba".
Con 33 años inició su etapa como cura de Santa Maria de Queralt y fue entonces cuando la escritura empezó a formar parte de su vida diaria. En 1995 recibió la Creu de Sant Jordi por su tarea religiosa y literaria y, un año más tarde, ganó el premio Ramon Llull por la obra Santa Maria, cada dia.
Mossèn Tronxo ha sido un personaje muy mediático. Colaboró en publicaciones como el diario Avui o Serra d'Or, entre muchas otras, y apareció en varios programas televisivos y radiofónicos en TV3 o Catalunya Ràdio.
Ballarín no ha parado ni un momento hasta sus últimos días. Sólo hace once que publicó su último pensamiento a El Matí Digital, donde escribía a diario, el pasado 7 de marzo, que versaba así: "Pasarán siglos y todavía habrá cristianos creyendo que la fe no es una canción fresca".
Comprometido con Catalunya, Ballarín cerró la lista de Junts pel Sí de la circunscripción de Lleida para las elecciones del 27S.
Mossèn Ballarín hace campaña con Junts pel Sí / Marta Lasalas
Durante la campaña, la directora general de Joventut del Govern, Marta Vilalta, leyó una carta del mossèn.
Aquesta és la carta d Mossén Ballarín q he llegit a l'acte d @JuntspelSí a Lleida. Emocionant posar veu a un homenot! pic.twitter.com/SlZlZcgkMk
— Marta Vilalta Torres (@martavilaltat) 24 d’agost de 2015