Ha muerto este lunes con 84 años el mítico presentador de televisión Manuel Torreiglesias, conocido para ser la imagen del programa 'Saber vivir' de Televisión Española durante doce años (1997-2009). Así lo ha confirmado el Concello de Pontedeume, la localidad coruñesa que lo vio nacer. Torreiglesias fue una de las caras visibles de la televisión en España desde los años 80 y durante décadas, siendo conocido por su trabajo como divulgador sobre salud y medio ambiente en varios programas de RTVE. Desde hacía tiempo sufría una enfermedad renal.

Nacido en 1941 en Puentedeume, La Coruña, Manuel Torreiglesias iba para maestro y se diplomó en Magisterio y en Filosofía en la Universidad de Salamanca. Sin embargo, desvió su trayectoria vital hacia la televisión, desde que empezar a trabajar al concurso juvenil Cesta y puntos de Televisión Española en 1964. En 1968, ya en Madrid, se licenció en Medicina en la Universidad Complutense y, en adelante, su trayectoria fue muy ligada a la divulgación sobre salud y medio ambiente.

Entre 1976 y 1977 dirigió y presentó Escuela de salud, un programa en el cual ya abordaba los problemas de salud y cuestiones médicas, y ya daba consejos para mejorar la calidad de vida en el día a día de las personas. Paralelamente, en 1976 empezó a presentar a Radio Nacional Tiempo de vivir, un programa sobre el medio ambiente que continuó en antena hasta 1982. A principios de los años 80 salió del campo de la divulgación médica y presentó en TVE programas de debate sobre cuestiones de actualidad social, Voces sin voz (1981-1982) y Usted, por ejemplo (1982-1984).

Doce años al frente de 'Saber vivir'

Sin embargo, Manuel Torreiglesias es sobre todo muy conocido como presentador del programa de televisión española Saber vivir, del cual fue la principal cara visible durante doce años, entre 1997 y en el 2009. Allí, el presentador gallego abordaba cada día un tema sobre salud, con consejos y opiniones de expertos médicos que visitaban el plató, y dejando un espacio para las intervenciones y dudas del público. En mayo de 2009, Televisión Española echó Torreiglesias alegando irregularidades y una infracción de normativas con la inserción de contenido publicitario sin indicarlo abiertamente en su programa en la cadena pública. El doctor Luis Gutiérrez, hasta entonces colaborador, lo sustituyó como presentador de Saber vivir. Entonces, Torreiglesias se marchó a Intereconomía, donde presentó el espacio de contenido similar denominado +Vivir.

Por su destacada trayectoria vinculada a la televisión, Manuel Torreiglesias fue galardonado con distinciones como el Micrófono de Oro el 2008 por el programa 'Saber Vivir' y con la Antena de Oro en 2011 por su tarea al frente de '+Vivir'. También ganó un Premio Ondas en 1977 por 'Tiempo de vivir'.