Miles de personas han dicho "basta" al turismo masivo en Mallorca y han clamado por una vivienda digna, en una manifestación histórica celebrada este sábado en Palma. Bajo el lema Mallorca no se vende y convocada por el Banc del Temps de Sencelles, unos 10.000 manifestantes según las autoridades han protestado contra la masificación turística en la isla y han reivindicado el derecho a la vivienda. Sin embargo, los organizadores se han sorprendido con la participación y han asegurado que había mucha más gente.

La protesta ha sido encabezada por dos grandes pancartas, una de las cuales con el mencionado lema ("Mallorca no se vende") y otra en la cual se afirmaba "Si nos niegan el techo, nos niegan el futuro. Derecho a una vivienda digna". Los asistentes a la manifestación han llevado carteles donde se preguntaban qué aporta el "turismo de masas". ¿La respuesta? "Masificación, atascos, contaminación, insostenibilidad". En otro se leía: "Too many tourist, too many cars, too many yachts... SUS residentes" (demasiados turistas, demasiados coches, demasiados yates). Entre las proclamas, se ha escuchado: "Quien ama Mallorca no la destruye".

Manifestacio Palma Mallorca turismo vivienda / Efe
Efe

En declaraciones a los medios de comunicación, los portavoces del Banc del Temps de Sencelles, Javier Barbero y Carme Reynés, han explicado que el lema principal de la manifestación es "el derecho a una vivienda digna" ante la actual situación de "emergencia" en la cual "cada vez más, es imposible plantearse el acceso a una vivienda, sea mediante una compra o un alquiler" por los "precios abusivos" del mercado y el poder adquisitivo de la población media de Mallorca que "no los permite seguir planteando un proyecto de vida en la isla".

Barbero y Reynés han añadido que esto tiene "mucha relación con la masificación y la saturación turística" porque "básicamente el sector económico" de esta isla, igual que el del resto del archipiélago, "está basado en el turismo de masas". Entonces, han admitido que "durante mucho tiempo" pensaron que este "era un buen sector", pero ahora ya se han dado cuenta de que es el turismo el que "los está expulsando de las islas" porque "ha puesto el foco en el sector inmobiliario". Es decir, "viviendas vacacionales, legales e ilegales", así como "compra de vivienda por parte de extranjeros para la especulación inmobiliaria".

Manifestacio Palma Mallorca turismo vivienda / Europa Press
Europa Press
¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!