Más de mil personas se han reunido este lunes por la tarde en la emblemática Puerta del Sol de Madrid para expresar su rechazo a las recientes reformas presentadas por el Partido Popular en la Asamblea de Madrid para modificar las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social, así como la de Protección integral contra la LGTB-fòbia y la Discriminación en Razón de Orientación e Identidad Sexual. Unas medidas impulsadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La protesta, convocada por la asociación Arcópoli, ha congregado alrededor de 1.200 personas, según la Delegación del gobierno en Madrid. Los manifestantes ondeaban banderas del colectivo y llevaban carteles con consignas como "En nuestros derechos, ni un paso atrás", "Ayuso no te queremos" o "Los derechos trans son derechos humanos". También se han escuchado gritos de "Ayuso, dimisión" en repetidas ocasiones.

La protesta ha contado con la presencia de más de una treintena de asociaciones LGTBIAQ+ y destacados políticos madrileños, incluyendo a la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre; la diputada autonómica Carla Antonelli; la portavoz del PSOE en el Consistorio madrileño, Reyes Maroto, y el diputado autonómico socialista Santi Rivero. La principal crítica se centra en la propuesta del Partido Popular de derogar artículos clave relacionados con la identidad de género y la documentación administrativa. También han planteado requisitos más estrictos para que los menores inicien tratamientos farmacológicos para transicionar, generando inquietud entre los defensores de los derechos LGTBI. "La derogación de estos artículos, que abordan temas esenciales como la educación, la atención sanitaria, el deporte y la visibilidad, representa un ataque directo a los avances en la lucha contra la discriminación por la orientación sexual e identidad de género", ha afirmado un portavoz de Arcópoli que ha leído un manifiesto durante la concentración.

El presidente del Colectivo LGTBI de Madrid, Ronny de la Cruz, ha reiterado sus críticas hacia Díaz Ayuso, acusándola de adoptar la "ideología LGTB-fòbica de Vox". Además, ha advertido sobre el riesgo de un aumento de situaciones discriminatorias y agresiones si estas reformas se llevan a cabo. El clima en la Puerta del Sol ha dejado clara una firme determinación de la comunidad LGTBI madrileña y sus aliados para hacer frente a cualquier retroceso en los derechos conquistados a lo largo de los últimos años. Por otra parte, desde el PSOE han calificado de "retorno al pasado" la reforma de la ley trans que propone Ayuso y han criticado que la presidenta "haya utilizado el debate de investidura como excusa para presentar reformas con trámite de urgencia". "Este colectivo dice hoy que basta, que las cosas no pueden devolver al pasado y que quieren seguir avanzando", ha defendido Maroto. Mientras que Rivero ha alertado de que si se elimina todo el capítulo de educación a la región, los protocolos antiacoso dejarán de funcionar.