Barcelona ha vuelto a acoger esta tarde una nueva manifestación —la tercera en 24 horas— contra el encarcelamiento de los integrantes de la Flotilla que el ejército de Israel interceptó este miércoles de madrugada cuando intentaban acceder a Gaza. Durante este viernes —jornada de huelga estudiantil— 2.000 personas han marchado desde plaza Universitat hasta el puerto y han obligado a cortar los accesos a la ronda Litoral a la altura de Drassanes. Desde las seis y media, los manifestantes, que también han clamado contra el ataque de Israel a Palestina, que califican de "genocidio", han avanzado desde Urquinaona hacia el mar para llegar a la plaza de la Carbonera, donde desde ayer hay instalada una acampada indefinida para protestar por estos ataques del ejército de Israel contra Hamás. Precisamente allí han estallado pequeños momentos de tensión en los que los Mossos han rociado gas pimienta contra un pequeño grupo.

La manifestación en Via Laietana / Carlos Baglietto
La manifestación en Via Laietana / Carlos Baglietto

Con un gran dispositivo policial, la manifestación ha arrancado entre gritos de "Boicot Israel" y "Palestina libre", reclamando la libertad de los más de 400 activistas que han sido detenidos y que serán deportados en los próximos días. Los Mossos han desplegado este importante contingente policial para evitar, como ayer, que los manifestantes accedieran a la ronda y volvieran a vandalizar terminales en el puerto de Barcelona. El acceso a la vía ha quedado cortado en Drassanes. Este jueves por la noche se vivieron momentos de mucha tensión y se detuvo a dos personas por daños, atentado contra agentes de la autoridad y también por tenencia de objetos incendiarios, concretamente un cóctel MacGyver”, que contiene líquido inflamable. Durante la marcha de esta tarde, han hecho pintadas en locales como Starbucks, que vinculan con el país hebreo.

Los Mossos bloquean el acceso a la ronda Litoral / Carlos Baglietto
Los Mossos bloquean el acceso a la ronda Litoral / Carlos Baglietto

Gas pimienta contra un pequeño grupo de manifestantes

Al llegar a Drassanes, han estallado los primeros momentos de tensión. Las autoridades han cortado todos los accesos menos lo que comunica con la acampada. En concreto, un pequeño grupo de la manifestación ha comenzado a lanzar piedras contra los agentes antidisturbios que cerraban el paso al muelle de Sant Bertran y, tras pedir que pararan por megafonía, han rociado gas pimienta para dispersar la zona. La situación ha vuelto a ser tranquila después de este episodio en el que ha habido varios afectados.

Tensión entre manifestantes y autoridades en Drassanes / Carlos Baglietto
Tensión entre manifestantes y autoridades en Drassanes / Carlos Baglietto

Más protestas en Barcelona mientras Colau sigue encarcelada

Este sábado está prevista una nueva manifestación, que se espera con una gran afluencia, que arrancará desde los Jardinets de Gràcia, a las doce del mediodía, también con la intención de llegar al mar. Mientras tanto, los detenidos por Israel por haber entrado de manera ilegal en su país han sido trasladados a la prisión de Saharonim, un centro penitenciario en el desierto del Néguev, al sur del país, junto a Egipto.

Fuentes del equipo jurídico de la Flotilla confirman que la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas, se encuentran en esta prisión. Se trata del paso previo a ser deportados. Según el Ministerio de Exteriores de Italia, la intención de Israel es deportar a los activistas en dos vuelos a Madrid y Londres la semana que viene. El gobierno de Benjamin Netanyahu ha acusado a los activistas de “terrorismo” y ha negado que transportaran ayuda para Gaza tras registrar los barcos de la flota autobautizada como humanitaria y bautizada por el gobierno de Israel como “Hamás-Sumud”.