El bono social eléctrico es un descuento que se aplica a la factura de la luz, así como una herramienta de ámbito europeo para afrontar la pobreza energética. En Catalunya se benefician de él más de 100.000 personas, pero hay muchas que tienen derecho y lo desconocen o no saben cómo pedirlo.

Por ejemplo, el acuerdo histórico entre la Generalitat y Endesa favoreció y alivió a más de 30.000 personas al condonarles la deuda eléctrica. De estas, solo una pequeña parte han solicitado el bono social eléctrico, aunque la gran mayoría tiene derecho a él.

Cartel bueno social electric / Generalitat de Catalunya
 

Es cierto que en Catalunya las familias con dificultades para pagar la factura de la luz no tienen que sufrir porque las compañías les corten el suministro porque así lo ha aprobado el Parlament a través de la Ley 24/2015, pero muchas ven con angustia cómo crece la deuda con las empresas suministradoras. Una circunstancia en la cual no se encontrarían si tuvieran el bono social eléctrico.

Es por este motivo que la Generalitat de Catalunya y, en concreto, el Departament de Drets Socials (que incluye entre sus funciones la de impulsar y desplegar las políticas necesarias para prevenir, atender y promover la inclusión social) impulsa una campaña informativa para dar a conocer el bono social eléctrico.

La campaña, con el lema "Con el bono social eléctrico, la factura de la luz no te tendría que dar miedo", tiene el objetivo de informar sobre este descuento y aliviar la situación de aquellas personas que tienen derecho a él, pero lo desconocen o no saben cómo pedirlo.

Esta actuación se suma a otras que impulsa la Generalitat, como el mencionado acuerdo para condonar la deuda eléctrica de las familias vulnerables, la creación de una oficina para el abordaje integral de la pobreza energética o el Programa pilot d’intervenció social en habitatges públics, que demuestran el compromiso del Govern en la lucha contra la exclusión social y, en concreto, de las personas que sufren situaciones de pobreza energética.

¿Qué es?
El bono social eléctrico es un descuento que se aplica a la factura de la luz. Según los ingresos y las circunstancias, el descuento es de entre el 40% y el 80%, de forma excepcional hasta el 31 de diciembre de 2023. ¡Vale la pena aprovecharlo!

¿Quién se puede acoger a él?
Se pueden acoger a él las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes: tienen pocos recursos económicos, forman parte de una familia numerosa o monoparental (según ingresos), tienen una pensión (según ingresos) o algún miembro de su hogar recibe el ingreso mínimo vital (IMV).

También pueden pedirlo las personas o los hogares que se encuentran en alguna de estas situaciones: una discapacidad del 33% o más, una dependencia de grado II o III, son víctimas de violencia de género o bien de terrorismo.

Para recibir el bono social también hay que tener: una potencia contratada igual o inferior a 10 kW, una de las modalidades de tarifa regulada (PVPC: precio voluntario para el pequeño consumidor, que se contrata con las comercializadoras de referencia) y el empadronamiento en la vivienda que recibe el suministro.

¿Cómo pedirlo?
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las compañías suministradoras gestionan el bono social. Para pedirlo, hay que contactar con la compañía suministradora de electricidad.

Podéis encontrar más información en bosocialelectric.gencat.cat.

Logo Generalitat Siempre Adelante
 

 

 

Imagen principal: El bono social eléctrico es un descuento que se aplica a la factura de la luz.