Igualada se prepara para vivir una nueva etapa como ciudad universitaria de referencia. A partir del curso 2026-2027, el Campus Universitarii Igualada-UdL acogerá una Unidad Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida. El alcalde de la ciudad, Marc Castells, en declaraciones a ElNacional.cat ha destacado que “este es un día histórico para Igualada, que se consolida como ciudad universitaria con una oferta pública de alta calidad”. Castells ha remarcado que la incorporación de los estudios de Medicina es “una gran noticia y una gran oportunidad para la ciudad”. En sus palabras, “Igualada ofrece una calidad de vida muy alta y unos índices de inseguridad de los más bajos de Catalunya. Es el lugar ideal para que futuros profesionales sanitarios puedan desarrollar su proyecto profesional y de vida en la ciudad y en la Conca d’Òdena”. Según el alcalde, “hace más de diez años que, de la mano de la UdL y la Generalitat, hemos ido construyendo este proyecto con iniciativas como el 4DHealth, los grados en Enfermería, Nutrición y Fisioterapia, el Hospital Universitari y ahora este nuevo edificio”.
El alcalde ha subrayado la importancia del proyecto para los jóvenes de la comarca: “Muchos estudiantes universitarios de la Anoia tienen que marcharse fuera, especialmente a Barcelona, con el coste económico y personal que eso supone para las familias. Esta nueva oferta permitirá que puedan estudiar cerca de casa, sin renunciar a una formación de excelencia”. Ante la centralización del sector universitario que hay en Cataluña, Castells asegura que “no podemos construir un país con la cabeza muy grande y el cuerpo muy pequeño y, con esta implantación, el cuerpo se fortalece más que nunca”, asegura el alcalde. Finalmente, Castells ha reivindicado que “este paso refuerza el proyecto de ciudad universitaria que desde hace más de una década trabajamos, con la voluntad de descentralizar los estudios universitarios y demostrar que en Igualada se vive muy bien”.
Hito histórico para Igualada
Esta medida permitirá que, de manera progresiva, 75 estudiantes del grado en Medicina —repartidos entre cuarto, quinto y sexto curso— cursen los tres últimos años de sus estudios en la capital de l’Anoia. El anuncio se ha hecho público durante la inauguración del nuevo edificio de Ciencias de la Salud del Passeig Verdaguer, un equipamiento de 4.000 metros cuadrados con capacidad para 500 estudiantes. El centro, que desde el mes de abril acoge a los cerca de 400 alumnos de los grados de Enfermería, Nutrición Humana y Dietética y Fisioterapia, ha supuesto una inversión de siete millones de euros financiados a partes iguales por la Generalitat, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Igualada. Las instalaciones son de última generación y de alta eficiencia energética. Disponen de 13 aulas generales, tres laboratorios, salas de estudio, biblioteca, gimnasio para prácticas de fisioterapia y un aula de simulación clínica con camas e incubadoras. Además, están conectadas con el centro de simulación 4DHealth mediante una pasarela que permite hacer prácticas sin salir del recinto universitario.
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha remarcado que “con esta nueva unidad docente en Igualada damos un paso más en la descentralización de la formación médica y reforzamos la red de talento del país”. Según ha dicho, el Govern quiere “que los jóvenes con vocación sanitaria puedan formarse cerca de su entorno, sin renunciar a la excelencia”, y ha subrayado que la movilidad de estudiantes hacia todo el territorio “es una oportunidad para generar conocimiento, innovación y cohesión”. La nueva Unidad Docente de Medicina utilizará tanto las instalaciones del Campus de Salud como las del Hospital Universitari de Igualada, donde el alumnado podrá realizar su formación práctica y clínica. El proyecto se enmarca en la estrategia del Govern para aumentar hasta 667 las nuevas plazas de Medicina en toda Catalunya, con el objetivo de mejorar el acceso a los estudios médicos y reforzar el sistema público de salud.
El rector de la Universitat de Lleida, Jaume Puy, ha destacado que el campus continuará creciendo con nuevas titulaciones y proyectos como una futura residencia de estudiantes. Paralelamente, la Generalitat y la UdL trabajan para ampliar la oferta académica con un grupo desplazado del grado en Derecho, más plazas de Ingeniería Informática y un nuevo máster en Educación, Innovación y Digitalización en Salud. Con la nueva Unidad Docente de Medicina, Igualada consolida su papel como uno de los principales polos universitarios del centro de Catalunya, capaz de atraer talento, generar investigación y ofrecer nuevas oportunidades formativas y laborales para toda la comarca.