La muerte del papa Francisco ha impactado por todo el mundo y ha provocado las reacciones de los principales líderes políticos del planeta. El Pontífice ha perdido la vida este Lunes de Pascua a causa de la neumonía bilateral que sufría, cuatro semanas después de recibir el alta médica, después de estar hospitalizado durante 38 días en el Hospital Gemelli de Roma. Uno de los dirigentes mundiales con más influencia, Donald Trump, ha trasladado el pésame por la muerte de Francisco al enterarse de la noticia: "Descanse en paz, papa Francisco". El presidente de los Estados Unidos ha dicho "que dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaron" en una concisa publicación a su perfil oficial de Truth Social, su propia red social. Poco antes, la Casa Blanca había publicado un mensaje parecido.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha lamentado la muerte del Pontífice al reconocer que "supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento con la plegaria y fomentar la unidad". El líder ucraniano ha recordado también que el Papa rogó por la paz en Ucrania y por los ucranianos, y es por eso que ha asegurado que su traspaso les "duele". Zelenski ha enviado un mensaje de apoyo "a los católicos y a todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual al papa Francisco. ¡Memoria eterna"!, ha escrito a la red social X.

Su enemigo en el campo de batalla, Vladímir Putin, también se ha pronunciado sobre la noticia de este Lunes de Pascua. El presidente ruso ha expresado su pésame por|para la muerte del Santo Padre. "El papa Francisco explicó con una gran autoridad internacional las enseñanzas cristianas", ha señalado en una misiva dirigida al cardenal Kevin Joseph Farrell, el administrador de los bienes y los ingresos de la Santa Sede mientras sale elegido el sucesor de Francesc. El líder del Kremlin ha recordado al pontífice como "un religioso sabio y estadista, defensor consistente de los principales valores del humanismo y la justicia".

El papa Francisco y Vladímir Putin / Europa Press
El papa Francisco y Vladímir Putin / Europa Press

Putin también ha destacado la tarea del Pontífice para estrechar vínculos entre la Iglesia ortodoxa rusa y la Iglesia católica romana. "Durante su pontificado, promovió activamente el diálogo entre las dos iglesias, así como la interacción constructiva entre Rusia y el Vaticano", ha apuntado a la carta. Putin se reunió con el papa Francisco el año 2013 en el Vaticano.

En la Unión Europea, las reacciones de los suyos principales dirigente se han acumulado a lo largo de la jornada. "Hoy, el mundo lamenta la muerte del papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y amor puro para los menos afortunados", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta a la red social X. "Mis pensamientos están con todos los que sienten su profunda pérdida. Espero que encuentren consuelo en la idea de que el legado del papa Francisco seguirá guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo", ha sostenido.

En este sentido, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha recalcado en X que "Europa lamenta la muerte de Su Santidad el papa Francisco". "Su sonrisa contagiosa capturó millones de corazones en todo el mundo. "El Papa del pueblo será recordado por su amor por la vida, su esperanza para la paz, su compasión por la igualdad y la justicia social. Descanse en paz", ha añadido. Al pésame se ha sumado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que ha manifestado su "tristeza" a los "millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad "."Profundamente compasivo, se preocupó por los grandes desafíos mundiales de nuestro tiempo, desde la migración al cambio climático, las desigualdades o la paz, pero también por las luchas diarias de la gente corriente", ha manifestado Costa.

Además de los líderes de la UE, varios jefes de Estado de países miembros del bloque han expresado sus pésames por la muerte del Papa, entre ellos el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que ha destacado que "desde Buenos Aires en Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia traiga alegría y esperanza a los más pobres, que una a las personas entre sí y con la naturaleza". "Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él. Mi mujer y yo enviamos nuestros pensamientos a todos los católicos y al mundo de duelo".

Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha dicho estar "profundamente triste" por la muerte del Pontífice. El mandatario británico ha asegurado que "sus esfuerzos incansables por promover un mundo más justo para todos dejarán un legado duradero. En nombre del pueblo del Reino Unido, comparto mi más sincero pésame en toda la Iglesia católica". En la misma línea, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha ensalzado que "de muchas maneras, el papa Francisco era un hombre del pueblo". "La comunidad católica mundial despide a un líder que reconoció los problemas candentes de nuestro tiempo y llamó la atención sobre ellos", ha sostenido.

La primera ministra Giorgia Meloni ha lamentado la pérdida de "un gran hombre, un hombre del pueblo" y ha expresado un profundo dolor. "Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos, de sus enseñanzas, que no pararon nunca, ni siquiera en tiempo de prueba y sufrimiento," ha dicho. "Nos despedimos del santo padre con el corazón lleno de tristeza". Las autoridades del fútbol de Italia han aplazado los partidos previstos para este lunes.

Siete días de duelo en Argentina

"Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí". Con estas palabras se ha expresado el presidente de la Argentina, el ultraliberal Javier Milei, el cual ha decretado 7 días de duelo nacional por la muerte del pontífice argentino. "Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", ha concluido en X.