El Govern ha enviado el vale escolar a las familias lleno de errores tipográficos y faltas, tal como se ve en las imágenes que han circulado en las redes sociales y que 3Cat ha avanzado este jueves. El ejecutivo catalán ha asociado el problema a un error técnico de imprenta, pero ha avisado de que los vales son totalmente válidos y que no se reimprimirán. Ya han llegado a casi 700.000 hogares, pero hay más de un millón y medio impresos, cada uno de treinta euros. En cualquier caso, los hechos han generado polémica y personalidades del mundo educativo como la comunicadora Neus Rossell han lamentado la situación. Sobre todo, después de la controversia con las faltas de ortografía a la selectividad.
Este es el texto: "Bescanvials per material escolar als comergos locals acherits fins al 30 de novembre de 2025 o cedeix-los al centre educatiu fins al 19 de setembre de 2025". El Departament d'Educació envió los cheques validados al Departament d'Economia, que es quien se encarga de la impresión. Así, Economia ha pedido explicaciones a la empresa contratada y ha asegurado que emprenderá las acciones oportunas de acuerdo con la ley de contratos del sector público contra la imprenta a la cual se confió el encargo, que ha tenido un coste de impresión de 51.118 euros (sin IVA). Por su parte, la imprenta ha reconocido el error y enviará una carta explicativa a la Generalitat.

Los vales escolares están destinados a casi 800.000 alumnos de primaria y secundaria de centros tanto públicos como concertados. Los recibirán todos los alumnos matriculados en el tercer curso del segundo ciclo de educación infantil (I5), con fecha de 20 de mayo del 2025 en el registro de alumnado de Catalunya, o bien en cualquiera de los cursos de primaria y secundaria —menos 4.º de ESO— en centros de titularidad pública o privada en régimen concertado. Con los dos vales de 30 euros por estudiante, las familias podrán comprar libros, diccionarios, calculadoras, elementos de escritura, papelería, mochilas o juegos educativos. Se han empezado a enviar a finales de este mes de junio y también se pueden obtener en el sitio web valescolar.cat, donde también se tienen que activar para poder utilizarlos.
Volviendo a las faltas de los vales escolares, la comunicadora y maestra Neus Rossell ha ironizado: "¡Háblame en castellano que no te entiendo! Claro que no lo entiendes, yo tampoco entiendo una mierda de lo que pone aquí". En los vales pone que, si alguien tiene algún problema, puede llamar al 012: "El diccionario general de la lengua catalana de Pompeu Fabra iría mejor". "Tranquilos, que es válido igualmente. Todo con faltas, pero es válido. Ningún problema", ha criticado, antes de plantearse cómo se las tienen que arreglar las maestras para enseñar que casa va con a y no con e, cuando es la propia Generalitat quien comete "faltas garrafales y no pasa nada".