La bandera independentista catalana, la estelada, aquella que solemos ver colgada en los balcones de nuestras calles u ondeando en la terraza del vecino, también viaja lejos y por todo el mundo. Este fin de semana no ha sido diferente, y la estelada ha llegado hasta el famoso festival de música electrónica Tomorrowland, que se celebra cada verano en la localidad flamenca de Boom, en el sur de Amberes, en Bélgica. El festival fue noticia el pasado miércoles, cuando un espectacular incendio calcinó la superestructura que forma su escenario principal y que es uno de los puntos más atractivo de todo el festival. La inesperada y rápida ayuda de la mítica banda Metallica, ha permitido la inauguración del festival el día que estaba previsto, el pasado viernes, y la asistencia de personas de todo el mundo, incluso desde Catalunya. En una publicación en las redes sociales, un medio de comunicación británico especializado en música electrónica, ha compartido fotografías de algunas banderas presentes en el primer fin de semana del festival, y la estelada tiene una posición destacada, ya que es la fotografía de portada de la recopilación de DJMag.
Tomorrowland es el festival de música electrónica mayor del mundo y se celebra durante dos fines de semana en la localidad belga de Boom, que no tiene más de 20.000 habitantes. Durante todos los días que dura el festival, se estima que unas 400.000 personas asistan al acontecimiento desde todos los rincones del mundo: la organización del festival estima que pueden contar con personas de unas 200 nacionalidades diferentes de sus recintos. Los escenarios del festival, un total de 16, se reparten en un terreno de 34 hectáreas, donde cabrían 63 campos de fútbol. Más de 850 artistas ocuparán la decena y media de escenarios, que el festival había ambientado en un mundo onírico helado.
Tomorrowland: el festival de música electrónica más grande del mundo
La de este año 2025 es la 19.ª edición del festival, que se celebra desde el 2005, cuando los hermanos Manu y Michel Beers organizaron la primera edición y, todavía hoy en día, siguen organizando el festival a través de su empresa We Are One World. El festival se presenta como una "experiencia total" con la máxima comodidad y dispone de espacios de camping y de restauración, así como con más de un kilómetro lineal de barras de bar. Se calcula que en el festival trabajan unas 15.000 personas cada día, y se llegan a servir más de 5.000 toneladas de patatas fritas a lo largo de los dos fines de semana de duración del acontecimiento.
Este año, el festival ha sido noticia por el violento incendio que consumió gran parte del escenario principal solo dos días antes de la inauguración del acontecimiento el pasado viernes. La rápida actuación de los servicios de extinción, así como de la organización y de todo el personal movilizado por el equipo de la banda Metallica, permitieron que el festival saliera adelante. La mítica banda estadounidense de heavy metal disponía, en un almacén a solo 40 kilómetros de distancia, y cargados de solidaridad ofrecieron los sistemas de sonido y las estructuras de escenario que tenían guardadas, así como sus recursos humanos y técnicos para ayudar en la restauración de los equipos estropeados por el fuego. Tomorrowland pudo anunciar el mismo viernes que el festival se inauguraría, después de trabajar a contrarreloj para montar el nuevo escenario delante del calcinado por el fuego. El festival agradeció públicamente la ayuda de Metallica y decenas de miles de personas, entre ellas catalanes y catalanas, pudieron disfrutar del primer fin de semana del festival de música electrónica mayor del mundo.